Renuncias y futuro

Como lo venimos diciendo ya hace varias semanas, la Argentina viene siguiendo un sendero de divergencia con el desarrollo. Desde 1950 creció menos que todas las regiones del mundo. El PBI por habitante cayó desde el 2011 sistemáticamente.

Opinión22/05/2023 Juan Manuel Urtubey

columnas (68)

¿Cuál es el problema? ¿que es lo que nos trae todo esto? obviamente lo vivimos todos los días, pobreza, inflación, gente que trabaja aún para tener salarios que no lo llevan a superar la línea de pobreza. 

En este sentido, pareciera que los grupos de interés han sido incapaces de realizar concesiones, de trabajar en conjunto, no hay confianza. Esta tensión permanente tanto en la economía como en la política termina siendo un juego de suma cero. Claramente nos hemos demostrado la incapacidad para alcanzar consensos. Y recordemos a Marechal que nos planteaba, decía, de todo laberinto se sale por arriba. 

Hoy la Argentina está frente a una gran oportunidad. Este año tenemos elecciones, como ya venimos teniendo en cada una de las provincias argentinas. Y en estas elecciones particularmente, habida cuenta del anuncio, reformulado nuevamente por la ex Presidenta de la Nación y la vicepresidenta Cristina Kirchner, por el anuncio realizado por el actual Presidente de la Nación, por el anuncio realizado por el ex presidente de la nación, me refiero a Mauricio Macri, Alberto Fernández y por cierto Cristina Kirchner. Los tres principales responsables de las políticas públicas de los últimos años en la Argentina han anunciado que no se van a presentar en estas elecciones. Obviamente empujados por la fuerte crisis que vive la Argentina, eso a nosotros nos ofrece un enorme ventana de oportunidad. 

¿Vamos a seguir ocupando gran parte de nuestro tiempo en encontrar los culpables del fracaso nacional, que por cierto lo podemos buscar en los últimos 100 años? O vamos a aprovechar esta oportunidad para que en la Argentina de una buena vez y para siempre. Empecemos a pensar y a discutir mucho más en el futuro que en el pasado. Empecemos a discutir mucho más a dónde queremos llevar la Argentina que de dónde venimos en la Argentina. Ya sabemos que venimos de un fracaso estrepitoso. Fracaso tras fracaso. Se nos abrió una enorme ventana de oportunidades para salir como hay que salir de todo laberinto, que es por arriba. 

Aprovechemos esta oportunidad.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail