Renuncias y futuro

Como lo venimos diciendo ya hace varias semanas, la Argentina viene siguiendo un sendero de divergencia con el desarrollo. Desde 1950 creció menos que todas las regiones del mundo. El PBI por habitante cayó desde el 2011 sistemáticamente.

Opinión22/05/2023 Juan Manuel Urtubey

columnas (68)

¿Cuál es el problema? ¿que es lo que nos trae todo esto? obviamente lo vivimos todos los días, pobreza, inflación, gente que trabaja aún para tener salarios que no lo llevan a superar la línea de pobreza. 

En este sentido, pareciera que los grupos de interés han sido incapaces de realizar concesiones, de trabajar en conjunto, no hay confianza. Esta tensión permanente tanto en la economía como en la política termina siendo un juego de suma cero. Claramente nos hemos demostrado la incapacidad para alcanzar consensos. Y recordemos a Marechal que nos planteaba, decía, de todo laberinto se sale por arriba. 

Hoy la Argentina está frente a una gran oportunidad. Este año tenemos elecciones, como ya venimos teniendo en cada una de las provincias argentinas. Y en estas elecciones particularmente, habida cuenta del anuncio, reformulado nuevamente por la ex Presidenta de la Nación y la vicepresidenta Cristina Kirchner, por el anuncio realizado por el actual Presidente de la Nación, por el anuncio realizado por el ex presidente de la nación, me refiero a Mauricio Macri, Alberto Fernández y por cierto Cristina Kirchner. Los tres principales responsables de las políticas públicas de los últimos años en la Argentina han anunciado que no se van a presentar en estas elecciones. Obviamente empujados por la fuerte crisis que vive la Argentina, eso a nosotros nos ofrece un enorme ventana de oportunidad. 

¿Vamos a seguir ocupando gran parte de nuestro tiempo en encontrar los culpables del fracaso nacional, que por cierto lo podemos buscar en los últimos 100 años? O vamos a aprovechar esta oportunidad para que en la Argentina de una buena vez y para siempre. Empecemos a pensar y a discutir mucho más en el futuro que en el pasado. Empecemos a discutir mucho más a dónde queremos llevar la Argentina que de dónde venimos en la Argentina. Ya sabemos que venimos de un fracaso estrepitoso. Fracaso tras fracaso. Se nos abrió una enorme ventana de oportunidades para salir como hay que salir de todo laberinto, que es por arriba. 

Aprovechemos esta oportunidad.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail