
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El can, apodado como Floky, identificó la presencia de estupefacientes en el marco de un operativo. El conductor quedó detenido.
Argentina20/05/2023La Dirección General de Aduana descubrió un cargamento de marihuana valuada en $33 millones en la zona de la Triple Frontera, cuando un hombre intentó ingresar en un auto de lujo al país desde Ciudad del Este, Paraguay.
El responsable del hallazgo fue el can Floky, quien cambió su comportamiento y actuó de manera compatible con la presencia de estupefacientes o divisas mientras el personal aduanero recorría distintos carriles del paso fronterizo.
Posteriormente, el personal del organismo procedió a inspeccionar al individuo mediante uso de la scan van aduanera. Los resultados arrojaron imágenes sospechosas y los inspectores de la Aduana identificaron las zonas del auto donde ocultaban el cargamento: se encontraron 41,765 kg de marihuana, según los resultados de los narcotests realizados por los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas.
El conductor, que iba a bordo de un Mercedes Benz modelo C200 con matrícula argentina, quedó detenido e incomunicado por orden del juez federal de Eldorado, Dr. Miguel Ángel Guerrero, mientras que podría afrontar una pena de hasta 12 años de prisión en los términos del artículo 866 del Código Aduanero.
Tanto la marihuana como el vehículo fueron incautados, y desde el organismo sospechan que "el destino final de la droga era Provincia de Buenos Aires".
Aduana descubre 125 frascos de Popper
La semana pasada, inspectores aduaneros que cumplían funciones en el área de control de equipaje del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini desbarataron un intento de contrabando de drogas apenas pasada la medianoche.
A las 00:25 un ciudadano argentino descendió del vuelo JJ8136 de LATAM, proveniente de San Pablo, Brasil, en conexión previa con Israel-París. En ese momento, los agentes aduaneros le preguntaron si tenía algo para declarar, ante lo cual respondió negativamente. Luego le indicaron que pasara su equipaje por el escáner de la Aduana y, en ese momento, empezó a mostrarse visiblemente nervioso.
En efecto, el escáner arrojó imágenes sospechosas. Así, los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas procedieron a abrirla para realizar una revisión exhaustiva e inmediatamente constataron la presencia de una enorme cantidad de frascos de diferentes tamaños -a simple vista, más de 100.
Le preguntaron al pasajero qué contenían y el hombre confesó que en su interior había Popper, una sustancia psicoactiva que se inhala.
Fuente: Ámbito Financiero
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.