
Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.
Por Aries el coordinador general del nosocomio, Osvaldo Sosa, manifestó que la demanda en el Hospital aumenta mes a mes con la apertura de agenda pese a que algunos pacientes cuentan con obra social.
Salud18/05/2023Desde hace tiempo se volvió costumbre que en las afueras del Hospital Oñativia los pacientes formen largas filas para distintas consultas médicas, lo cual provoca demoras en la atención.
Por Aries Osvaldo Sosa, coordinador general del hospital, manifestó que todos los meses la demanda incrementa, principalmente en pacientes que van por primera vez.
“Observamos que la mayoría de la gente que viene para hacerse atender tiene obra social. Algunos piden derivaciones para que se los atienda acá, otros vienen por una cuestión económica y también notamos muchos pacientes del PAMI, ya que no reciben las atenciones en las clínicas que les brinda esa cartera” explicó.
En esa misma línea, indicó que tienen un total de 4300 turnos para profesionales o consultas médicas en todas las especialidades. Respecto al 148 indicó que el apoyo que reciben se da en las especialidades de endocrinología, diabetes, nutrición, patología mamaria, hepatología y obesidad; en el caso de diagnóstico por imágenes, la atención es presencial.
“Limitamos un poco la oferta porque se nos taparía la atención en ventanilla, eso es lo que nos suele pasar a primera hora de la mañana. Los 18 de cada mes se abre agenda para el mes siguiente y hay especialidades que se agotan rápidamente, en el hospital tenemos una oferta muy chica en ese sentido” finalizó.
Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.