Marcha Federal Piquetera: Tolosa Paz pidió que no haya niños en el acampe
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M7K7WYXVHRCRNBYHXPZVFOERXU.jpg)
Diversas organizaciones enroladas en la Marcha Federal Piquetera empezaron a llegar este miércoles desde diferentes lugares del país a la Ciudad de Buenos Aires y cortaban esta tarde la 9 de Julio, ocasionando un caos de tránsito.
Está previsto que la convocatoria se traslade hacia Plaza de Mayo para pernoctar con carpas esta noche, para luego mañana junto a los movimientos agrupados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se unifique la protesta contra el Gobierno Nacional en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social.
En medio de la tensión política por la masiva protesta, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, solicitó la intervención con carácter de urgente de la Defensoría Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a cargo de Marisa Graham, ante la posibilidad de un nuevo acampe que “ponga en riesgo la vida de ellos” y “nos llame como árbitro en la defensa de los chicos y chicas a una mesa de diálogo”.
“Es inaceptable ver cómo un grupo de dirigentes sociales vulnera los derechos de los más chicos, exponiéndolos a pasar varias horas en la calle, incluso a dormir en la calle, cuando deberían estar en las escuelas, en los clubes o en las instituciones de sus barrios, ejerciendo sus derechos a educarse, alimentarse, relacionarse con sus pares y jugar”, expresó la funcionaria en un hilo de Twitter, con el título “Con los chicos no”.
En declaraciones a radio Urbana Play, Tolosa Paz expresó que los niños “no tengan el derecho más básico de asearse y que hagan sus necesidades en un cantero, y a dormir a la intemperie en el mes de mayo”, y pidió revisar el derecho a la protesta social cuando participan menores de eda.
“Nunca pondríamos en tela de juicio el derecho constitucional de organizarse y efectuar peticiones a las autoridades gubernamentales. Pero el acampe es una expresión de protesta que, más allá del debate que puedan originar sus motivaciones, debe ser revisado en su implementación”, afirmó.
En ese marco, la ministra interpeló directamente al líder del Polo Obrero y el agrupamiento de Unidad Piquetera. “Le digo a Eduardo Belliboni que el diálogo está abierto y que es legítimo el derecho a la protesta, pero queremos que trabaje junto con el Ministerio para que también se garanticen los derechos que tenemos pensados para los pibes y pibas”.
Según Tolosa Paz, su cartera está implementando “todos los días” una inversión social del 1,9% del PBI, “la más importante que tengamos memoria”. Y completó: “No queremos una Argentina donde las niñas y niños estén en la calle en lugar de estar en la escuela. No hay diálogo posible cuando se utiliza a los más chicos”.
Una nueva marcha masiva
La Unidad Piquetera comenzó el recorrido el lunes desde La Quiaca. Mientras que ayer la columna sureste salió a las 8 desde Caleta Olivia a Comodoro Rivadavia; la columna suroeste lo hizo a la misma hora de Puelo, mientras que durante la mañana y la tarde se llevaron a cabo actos en San Juan , Corrientes, Chaco, La Rioja, Mendoza, Rosario y Córdoba capital.
El martes a las 18 en la ciudad de Bahía Blanca las columnas sureste y suroeste de la Patagonia se unificaron, mientras que a las 19 salió la columna de Cuyo desde Mendoza y la del Nordeste argentino.
Hoy al mediodía comenzaron a arribar las primeras agrupaciones a la Capital Federal. Tienen previsto marchar desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo, donde a las 16 realizarán un acto para luego dar inicio al acampe y vigila.
Las agrupaciones piqueteras protestan contra las medidas de ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI), el achique en los planes y la falta de alimentos en comedores y merenderos populares.
El lunes desde La Quiaca partieron una de las columnas piqueteras que estuvo encabezada por el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, quien instó a “sumar nuestras fuerzas porque nadie nos va a dar nada”.
”Este acontecimiento sumado a todo lo que está ocurriendo en el país es un gran golpe contra los que nos quieren sacar nuestras reivindicaciones y los trabajadores, desocupados, precarizados de una punta a la otra estamos organizados y no vamos a aceptar”, sostuvo el dirigente en el acto realizado en Jujuy.
Belliboni justificó que la Marcha Federal es para “defender a los trabajadores y jubilados contra la inflación que se come los ingresos y no alcanza para nada”. “Es un desastre lo que ocurre en la argentina, hay que levantarse y pelear”, agregó el dirigente piquetero.
Según informaron, se sumaron organizaciones de 22 provincias con manifestantes de más de 100 ciudades.
Infobae