
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Por Agenda Abierta, el analista político Franco Galeano refirió a los resultados de las elecciones provinciales. Resaltó que se realizaron 60 elecciones en simultáneo y que hubo una tracción de votos hacia el gobernador Sáenz.
Política17/05/2023A raíz de los resultados provisorios de las elecciones provinciales, en Agenda Abierta estuvo el analista político Franco Galeano y repasó como se vivieron los comicios.
“El domingo se vivieron 60 elecciones en simultáneo donde los votos se traccionaron hacia el gobernador Gustavo Sáenz. A Emiliano Durand siempre se lo vio como ganador” explicó.
Por otro lado, refirió a la gestión de Bettina Romero y consideró que la última semana hubo una sensación dentro del equipo de Romero donde buscaban movilizarse para hacer cosas.
“Cuando salieron a hacer lo de las bicisendas era como reconocer un error que ellos cometieron pero a la vez lo profundizaron y así con muchos puntos. Había un hastío por parte de la gente y se intentó defender ese hastío, metieron quinta a fondo en vez de dar un volantazo” puntualizó.
En esa misma línea agregó que si la gestión fue mala, siempre existe la posibilidad de encontrar responsables para justificar esa mala gestión y se mostró preocupado por los tiempos que hay para la transición.
“Tenemos 21 intendentes nuevos con un período desde mayo hasta diciembre para que pasen un montón de cosas. Para el 10 de diciembre pueden formatearse las computadoras, desaparecer carpetas, que no hayan proyectos ni empleados que conozcan de los mismos. Se tiene que cuidar la institucionalidad y más en estos momentos tan complicados, es preocupante que no se haya pensado antes el hacer las elecciones en mayo sabiendo como funciona la política en Salta” cerró.
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.