
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
Política18/09/2025El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Por Agenda Abierta, el analista político Franco Galeano refirió a los resultados de las elecciones provinciales. Resaltó que se realizaron 60 elecciones en simultáneo y que hubo una tracción de votos hacia el gobernador Sáenz.
Política17/05/2023A raíz de los resultados provisorios de las elecciones provinciales, en Agenda Abierta estuvo el analista político Franco Galeano y repasó como se vivieron los comicios.
“El domingo se vivieron 60 elecciones en simultáneo donde los votos se traccionaron hacia el gobernador Gustavo Sáenz. A Emiliano Durand siempre se lo vio como ganador” explicó.
Por otro lado, refirió a la gestión de Bettina Romero y consideró que la última semana hubo una sensación dentro del equipo de Romero donde buscaban movilizarse para hacer cosas.
“Cuando salieron a hacer lo de las bicisendas era como reconocer un error que ellos cometieron pero a la vez lo profundizaron y así con muchos puntos. Había un hastío por parte de la gente y se intentó defender ese hastío, metieron quinta a fondo en vez de dar un volantazo” puntualizó.
En esa misma línea agregó que si la gestión fue mala, siempre existe la posibilidad de encontrar responsables para justificar esa mala gestión y se mostró preocupado por los tiempos que hay para la transición.
“Tenemos 21 intendentes nuevos con un período desde mayo hasta diciembre para que pasen un montón de cosas. Para el 10 de diciembre pueden formatearse las computadoras, desaparecer carpetas, que no hayan proyectos ni empleados que conozcan de los mismos. Se tiene que cuidar la institucionalidad y más en estos momentos tan complicados, es preocupante que no se haya pensado antes el hacer las elecciones en mayo sabiendo como funciona la política en Salta” cerró.
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.