
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
La diputada, Socorro Villamayor, destacó la elección oficialista de los frentes que acompañaron la candidatura del relecto Gobernador en todas las categorías. “Ojalá en Nación pudieran seguir el ejemplo del Gobernador que supo conformar unidad”, expresó.
Política16/05/2023Durante las manifestaciones en la Legislatura, la Diputada Socorro Villamayor destacó las elecciones del oficialismo en las distintas categorías
“El pueblo ha entendido que frente a un importante número de candidato a gobernadores, también en muchos municipios a intendentes, entendieron que en la provincia la figura del Gobernador encarna una Salta pujante, ha plebiscitando la figura del Gobernador, hay un pueblo que le ha dicho si a su gestión, a su administración, a las política públicas”, expresó.
Villamayor calificó la gestión como “federal” señalando que 57 de 60 intendentes fueron candidatos de la gestión de Sáenz, 26 de 30 diputados, 15 de 21 concejales en Capital son del Frente del Gobernador y que los 11 senadores electos adhieren a la misma conducción.
“Ojala en Nación pudieran seguir el ejemplo del Gobernador, que supo dialogar, conformar esa unidad; hoy en nuestra provincia no hay partidos políticos que lidere, hay un partido provincial, un proyecto de provincia”, dijo apuntando al armado de las próximos comicios nacionales.
Por otro lado, la legisladora expresó que la provincia tiene “un gobierno de cuentas claras” y pidió que en los municipios haya transiciones “tranquilas”.
“En las intendencias espero que haya conciencia republicana, democrática y los intendentes verdaderamente hagan un traspaso armónico, prolijo de sus administraciones a quienes los sucedan, que sean transiciones tranquilas y que las políticas públicas buenas que se hayan dado en capital o en otros municipios transciendan las personas”, manifestó.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.