El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.
La Confederación General Almacenera repudió los dichos de Fernández sobre la inflación
El Presidente había expresado que "la inflación es psicológica" y la atribuyó al "pequeño comerciante".
Economía13/05/2023
La Confederación General Almacenera de la República Argentina (CGA) repudió en las últimas horas las frases de Alberto Fernández, quien se refirió durante una entrevista sobre inflación y atribuyó su alto índice al "pequeño comerciante" que aumenta los precios "por las dudas".
"Repudiamos enérgicamente las declaraciones del Sr. Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández quién responsabiliza al comercio minorista de proximidad, de ser quiénes generan la incontrolable inflación a la que asistimos, por ineptitud de su propia capacidad de presentar un proyecto económico para todo el país", indicó la CGA en un comunicado.
Además, dijeron que se atribuyen el cargo de "pequeño comerciante" porque a que el rubro Alimentos "es el que más preocupa a los consumidores".
Y amplía el comunicado: "Sepa el Sr. Presidente que si nuestro sector no puede tener el programa de 'Precios Justos' se debe a que desde su mismo gobierno no pudieron garantizarnos abastecimiento y precios mayoristas acordes a nuestra comercialización, ya que no somos formadores sino trasladistas de precios", concluyó el escrito.
El presidente habló este viernes de "inflación psicológica" al ser entrevistado por Radio 10.
"Hay muchas causas que están generando esto, una es la especulación de que pueda haber una devaluación, que el dólar blue sube. El 'por las dudas aumentamos', eso por lo que muchos me criticaron y yo llamaba inflación autoconstruida, inflación psicológica, es precisamente eso, que no está en el consumidor, está en el pequeño comerciante".
Al respecto, presidente de la entidad y titular del Centro de Almaceneros de Río Cuarto, Adrián Morales, dijo a Cadena 3 que la declaración del Presidente "nos puso en el ojo de la tormenta".
"Sus dichos nos impacta a nosotros porque estamos en el ojo de la tormenta. Cuando se habla de inflación, se piensa directamente en alimentos", expresó Morales.
Sostuvo que se trató de "otro ataque" al sector de los Almaceneros. "Tombolini nos responsabilizó también de la inflación diciendo que en las grandes cadenas los precios no subieron tanto", recordó.
Y advirtió: "Nuestra sociedad está en un grado de convulsión. Estamos viendo que la gente está mal y recordarán que hubo otros momentos en que la inestabilidad política nos llevó a hechos muy lamentables".
Fuente: Cadena3

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

Bonos en dólares y ADRs caen tras el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y EE. UU
Economía14/11/2025Los bonos soberanos en dólares (Globales y Bonares) retroceden hasta un 0,4% en Wall Street, y los ADRs operan con fuertes bajas (lideradas por los papeles bancarios).

La especialista en tributación, Hermosinda Egüez sostuvo que eliminar el monotributo solo será adecuado si se fija un mínimo no imponible que deje afuera a quienes solo generan ingresos para subsistir. Afirmó que el reemplazo debe ser “razonable y bien controlado”.

Ambos países avanzaron en el pacto comercial más importante en décadas, con reducción de aranceles, eliminación de trabas, apertura agrícola y alineamiento regulatorio. El entendimiento refuerza la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires.

Oasis vuelve a Argentina con dos shows en River y un guiño especial para sus fans
Cultura & Espectáculos12/11/2025La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

Regresa ´Bebote´ Álvarez: Tensión por la disputa de la barra de Independiente ante Rosario Central
Deportes15/11/2025El exlíder de la barra de Independiente, Pablo ´Bebote´ Álvarez, anunció su regreso al estadio esta noche ante Rosario Central, buscando recuperar el control de la hinchada.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.
Epidemia en Cuba: Estiman que cerca del 30% de la población se infectó con dengue o chikungunya
El Mundo15/11/2025La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.




