
En medio de la crisis del River, habló Brito y dejó una fuerte frase de lo que se viene
Deportes14/10/2025Jorge Brito, presidente de River, habló este mediodía sobre el presente del equipo, los malos resultados y Marcelo Gallardo.
El empresario que confesó haber pagado sobornos y blanqueó de qué manera se llevaba adelante el mecanismo de corrupción recibió el veredicto este viernes en Nueva York.
Deportes12/05/2023El ex CEO de Torneos y Competencias, Alejandro Burzaco, fue condenado este viernes en Nueva York por haber confesado el pago de sobornos en el escándalo conocido como FIFA Gate.
El empresario que reveló haberle abonado millones de dólares a Julio Grondona y otros jerarcas de la institución del fútbol en concepto de dádivas escuchó el veredicto de la jueza Pamela Chen, quien tuvo en cuenta su rol de colaborador en el caso para dictar la sentencia final.
La causa que explotó en 2015 cumple ya ocho años y todavía están en la retina las imágenes de altos ejecutivos del fútbol como Jeffrey Webb, de la CONCACAF, uno de los que fue arrestado y detenido mientras la policía tapaba su salida con una sábana blanca.
Joseph Blatter, el exmandamás de la FIFA, fue absuelto en 2022 por el mismo caso.
Según reveló el periodista norteamericano Ken Bensinger en su libro Tarjeta Roja, esa mañana donde ocurrió la redada Burzaco tenía cita en el hotel suizo Bar au Lac, un ostentoso edificio donde la noche tenía un valor de USD 600. Sin embargo, fue detenido en días posteriores y no ese 27 de mayo.
El testimonio del argentino fue clave para descubrir no solo que se pagaban dádivas para acceder a beneficios de la explotación del fútbol, sino también para conocer detalle por detalle su mecanismo.
Los secretos que reveló Alejandro Burzaco
Burzaco vive en Estados Unidos desde el 2015, imposibilitado de salir del país por su condición de culpabilidad. Desde entonces colaboró con la justicia norteamericana aportando nombres y vivencias propias de una de las tramas de corrupción más grandes del planeta. En aquel año se declaró culpable y luego ofreció su testimonio en dos juicios.
Julio Grondona, ex presidente de la AFA y vice de la FIFA, murió antes de que explote el escándalo.
En uno de ellos, develó que la empresa que había fundado a la brasileña Traffic, llamada T&T, había pagado entre 30 y 32 millones de dólares a "El Grupo de los Seis" de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para quedarse con los derechos televisivos de partidos amistosos, organización de eventos deportivos y transmisiones como la Copa Libertadores.
Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sobornos para asegurarse a largo plazo los lucrativos derechos de retransmisión de los torneos de fútbol sudamericanos como Copa Libertadores, así como partidos amistosos y de clasificación y la organización de eventos deportivos. Entre esos nombres estaban el de Grondona, exvicepresidente de la FIFA y extitular de la AFA fallecido en 2014; expresidente de Conmebol muerto en 2019, Nicolás Leoz; el vicepresidente Eugenio Figueredo, el secretario general Eduardo Deluca, el tesorero Romar Osuna, y Ricardo Teixeira, entonces titular de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
“La mayoría de las veces le pagábamos en efectivo transfiriendo dinero a una financiera en Argentina. El efectivo del que estoy hablando era en dólares estadounidenses. Nosotros llevábamos los dólares en una bolsa o en un sobre a su casa, o se lo dábamos a su secretario privado o chofer, o lo depositábamos en la financiera que eligiera en Argentina. Su predilecta era Alhec Tours”, fueron parte de las revelaciones contra Grondona que hizo Burzaco de acuerdo al libro El Gran Arrepentido de Facundo Pastor.
Con información de Perfil
Jorge Brito, presidente de River, habló este mediodía sobre el presente del equipo, los malos resultados y Marcelo Gallardo.
El presidente de San Lorenzo vivió horas de tensión y con una fuerte custodia policial tras su irrupción en la sede de Avenida La Plata. Un hincha lo hostigó en su domicilio y el resto fue alentar al futsal en plena crisis institucional.
La albirroja volverá a jugar dos encuentros de preparación en noviembre próximo en los Estados Unidos de América.
El Scratch ganaba 2-0, pero los nipones se lo dieron vuelta y se llevaron el partido por 3-2.
El Malevo se adelantó con un gol de Alexander Díaz, pero Oscar Salomón igualó para el Calamar. Riestra terminó con diez por la expulsión de Ramírez y no logró meterse en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026.
El entrenador de la "Albiceleste" brindó una conferencia de prensa en la previa del amistoso con Puerto Rico de este martes. Se refirió a la presencia del astro, que fue titular el sábado en Inter Miami, y a los nuevos convocados.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.