
El periodista defendió al expresidente y cuestionó la forma en que el influencer se refirió a los “viejos demócratas” en defensa de Javier Milei.
El concejal de Ahora Patria, Eduardo Virgili, expresó la necesidad de reparar la falta de inspección municipal para el cumplimiento de ordenanzas reglamentadas y la falta de comunicación con los concejales.
Política11/05/2023En Hablemos de Política, el Concejal y candidato a renovar la banca, Eduardo Virgili expresó que la prioridad es “darle al Ejecutivo Municipal un ordenamiento normativo” en cuanto al uso de recursos, puntualizando en el estado de las calles a las que consideró “están en muy malas condiciones”.
“La dependencia a, por ejemplo la Secretaría de Contrataciones de la provincia, y la dispersión normativa, hacen que hayan una debilidad en tres pilares: la idoneidad de quienes trabajan en la vida pública, la inspección en la Municipalidad, que en general hay que fortalecer muchísimo porque tenemos muchísimas ordenanzas reglamentadas que no se cumplen, y finalmente el problema de la garantía, en un país donde tenemos un problema inflacionario el sistema que estamos utilizando como municipio queda obsoleto”, explicó.
Siguiendo con el eje de la obra pública vial, Virgili consideró que “no podemos vivir de parches” ya que se relentiza el movimiento en la Ciudad.
“Es una Ciudad en la que se transita lento por miles de cosas, porque no tenemos sincronizados los semáforos, porque las calles están en mal estado, porque hay que repetir una obra diez veces, y encima a la gente le ponemos más lomo de burro uno tras otro”, expresó.
El concejal Eduardo Virgili también se refirió a la relación entre concejales y el Ejecutivo Municipal y consideró que “hay una falta de conexión que ver con rivalidad política que muchas veces no tiene ni sentido”.
“La mayor cantidad de concejales que están dentro del Concejo son sanicistas y permanentemente tuvieron una actitud detractora con el Ejecutivo Municipal, a su vez que es una intendenta que sale del mismo espacio oficialista con el Gobernador, y el Gobernador tampoco la apoya”, analizó.
Virgili señaló que en el Ejecutivo Municipal hay herramientas administrativas en funcionamiento que “van en contra de algunas ordenanzas” por falta de diálogo y, a su vez, consideró que hay que trabajar sobre las normativas que ya existen.
“Más ordenanzas, muchas veces por el solo sentido de hacer ordenanzas, es inútil; tenemos ya más de 15 mil ordenanzas, creo que hay ordenanzas que se pueden actualizar, que se pueden modificar para que sean eficientes, hay ordenanzas que hay que derogar”, expresó.
Insistente sobre la falta de inspección, Virgili adelantó que trabaja en un proyecto para que otras organizaciones, como las Universidades, puedan también realizar la tarea.
El periodista defendió al expresidente y cuestionó la forma en que el influencer se refirió a los “viejos demócratas” en defensa de Javier Milei.
El presidente anticipó que un buen resultado electoral será lograr el tercio en Diputados para defender sus medidas y cuestionó al kirchnerismo por su modelo económico.
El oficialismo de Javier Milei apunta a Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, Chaco, Tierra del Fuego y San Luis, mientras evalúa escenarios más complejos en Córdoba y Santa Fe.
El Ejecutivo sostiene que la administración norteamericana colaborará en el intercambio de información para prevenir movimientos de células terroristas.
La candidata a senadora por Política Obrera aseguró que la agenda de Milei y sus aliados provinciales apunta a reformas laborales y jubilatorias dictadas por el FMI.
El periodista y director de Cuarto Salta, Daniel Ávalos, analizó el clima político actual y expresó preocupación por la “ruptura de límites” y la pérdida del debate.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.