
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
"Es falso, esto tiene que ver con este marco de campaña" declaró por "Día de Miércoles" el candidato a intendente por "Vamos Salta".
Política11/05/2023En la cuesta regresiva a las elecciones del 14 de mayo, desde el Municipio capitalino se acusó a Durand por una deuda que tendría con la comuna, además de afirmar que fue notificado en varias oportunidades. Al respecto, el candidato desmintió la deuda y las supuestas notificaciones.
"Es falso, esto tiene que ver con este marco de campaña", negó contundente en representación de Infonoa. "Nunca fuimos notificados de nada", agregó lamentando que por la campaña ha tenido que soportar muchos agravios.
En este sentido, Durand advirtió que hay dos formas de competir "una construyendo y otra destruyendo, yo elijo construir, hacer, mirar para adelante y estoy seguro que la gente quiere cambiar y dice que quiere vivir mejor".
"La gente no puede perder siempre, una vez la gente tiene que ganar y creo que tenemos esta oportunidad es un compromiso", destacó.
"Que Salta sea una ciudad que permita desarrollarte", manifestó Emiliano Durand en su proyección a ganar las elecciones de este domingo. Remarcó que hay que mirar lo que está haciendo por ejemplo el Municipio de San Lorenzo con la modernización para agilizar los trámites en la Municipalidad.
"El vecino no puede terminar siendo el cadete de la Municipalidad", reflexionó.
Por otra parte, Emiliano Durand refirió a la relación con el Concejo Deliberante, que vaya sea de paso con Bettina Romero no fue la mejor por el ninguneo que tanto la jefa comunal y sus funcionarios hicieron a los concejales, en particular con el pedido de informes.
El candidato de "Vamos Salta" sostuvo que hay dos formas de ganarse el respeto de la gente, uno es a través del trabajo y otro por el miedo.
"Yo prefiero que me respeten por el laburo que hago. A los concejales hay que respetarlos porque representan a los vecinos", manifestó y se comprometió que de llegar a la intendencia los escuchará y trabajará con consenso, finalizó.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.