
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


"Es falso, esto tiene que ver con este marco de campaña" declaró por "Día de Miércoles" el candidato a intendente por "Vamos Salta".
Política11/05/2023
Ivana ChañiEn la cuesta regresiva a las elecciones del 14 de mayo, desde el Municipio capitalino se acusó a Durand por una deuda que tendría con la comuna, además de afirmar que fue notificado en varias oportunidades. Al respecto, el candidato desmintió la deuda y las supuestas notificaciones.
"Es falso, esto tiene que ver con este marco de campaña", negó contundente en representación de Infonoa. "Nunca fuimos notificados de nada", agregó lamentando que por la campaña ha tenido que soportar muchos agravios.
En este sentido, Durand advirtió que hay dos formas de competir "una construyendo y otra destruyendo, yo elijo construir, hacer, mirar para adelante y estoy seguro que la gente quiere cambiar y dice que quiere vivir mejor".
"La gente no puede perder siempre, una vez la gente tiene que ganar y creo que tenemos esta oportunidad es un compromiso", destacó.
"Que Salta sea una ciudad que permita desarrollarte", manifestó Emiliano Durand en su proyección a ganar las elecciones de este domingo. Remarcó que hay que mirar lo que está haciendo por ejemplo el Municipio de San Lorenzo con la modernización para agilizar los trámites en la Municipalidad.
"El vecino no puede terminar siendo el cadete de la Municipalidad", reflexionó.
Por otra parte, Emiliano Durand refirió a la relación con el Concejo Deliberante, que vaya sea de paso con Bettina Romero no fue la mejor por el ninguneo que tanto la jefa comunal y sus funcionarios hicieron a los concejales, en particular con el pedido de informes.
El candidato de "Vamos Salta" sostuvo que hay dos formas de ganarse el respeto de la gente, uno es a través del trabajo y otro por el miedo.
"Yo prefiero que me respeten por el laburo que hago. A los concejales hay que respetarlos porque representan a los vecinos", manifestó y se comprometió que de llegar a la intendencia los escuchará y trabajará con consenso, finalizó.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.