
El procedimiento inició en un control vehicular en el acceso a Salta. Hay 7 detenidos. Intentaron evadir los controles policiales.
Pertenece al Cuerpo de Investigaciones Fiscales. Contará con un equipo interdisciplinario de investigadores y peritos, con efectivos afectados de la Policía de Salta, profesionales de informática y criminalística.
Policiales08/05/2023El pasado 23 de febrero el procurador general Pedro García Castiella, dispuso mediante Resolución N° 1.412, la creación de la Unidad Especial de Investigaciones (UEI) del norte de la provincia, para reforzar las tareas investigativas de los fiscales de los departamentos San Martin, Oran y Rivadavia. La Unidad Especial de Investigaciones del norte de la provincia surge como respuesta para abordar la problemática del incremento de incipientes organizaciones criminales y actividades vinculadas al narcotráfico en zonas calientes.
Será un refuerzo a las áreas de la sede con la que ya cuenta el Cuerpo de Investigaciones Fiscales en el distrito norte, su laboratorio criminalístico, morgue y demás apoyo forense. Contara con tecnología moderna y equipamientos de investigación forense de avanzada que, a la par de reforzar la tarea del norte provincial, ayudará también al descongestionamiento de las labores periciales que hasta hoy, son remitidas al laboratorio de la ciudad de Salta
Esta iniciativa tiene como objetivo mantener actualizado y preparado el trabajo que despliega el CIF en el norte de la Provincia, y obedeció al compromiso entre el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad y la Policía de Salta, para abordar la problemática de los fenómenos delictivos que evolucionan a diario, entendiendose que por su complejidad geográfica y fronteriza, las jurisdicciones de Orán y Tartagal precisan ampliar sus capacidades investigativas para resolver delitos de mayor complejidad.
El procedimiento inició en un control vehicular en el acceso a Salta. Hay 7 detenidos. Intentaron evadir los controles policiales.
Más de 100 personas vinculadas a la venta de droga fueron detenidas en el primer trimestre de 2025. Se evitó la comercialización de más de 1.900.000 dosis de cocaína y de marihuana.
Los dueños deben pagar la multa más el pastaje para recuperar los ejemplares. Este jueves se incautaron 16 animales, 15 caballos y un vacuno.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal de Tartagal. Secuestraron más de 300 kilos de hojas de coca y 300 paquetes de cigarrillos.
El procedimiento de la Policía Vial fue esta madrugada en ruta nacional 51 y avenida Mariano Moreno. Los conductores fueron infraccionados.
El procedimiento se originó por el alerta de vecinos de barrio Belgrano. Intervino personal de la Comisaría 5 y de la Subdirección General de Drogas Peligrosas.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.