
La aerolínea confirmó que vuelve a volar al único destino argentino que le faltaba retomar desde la pre pandemia: la provincia de Salta.
Durante el primer trimestre de 2023 El doble de personas viajaron alrededor del mundo que en el mismo periodo de 2022, según indica el segundo Barómetro del año de la Organización Mundial del Turismo (OMT), publicado este miércoles.
Turismo10/05/2023Según el documento, se destacó que en estos primeros tres meses del año, 235 millones de turistas realizaron viajes internacionales, más del doble que en igual período de 2022.
De los datos revisados ​​para 2022, el año pasado hubo más de 960 millones de movimientos turísticos internacionales, es decir, se repusieron dos tercios (66%) de los valores previos a la pandemia.
Los ingresos por turismo internacional volvieron a romper la barrera del billón de dólares en 2022, creciendo un 50% en términos reales respecto a 2021
Oriente Medio registró los mejores resultados ya que fue la única región que superó las llegadas de 2019 (+15 %) y la primera en recuperar las cifras previas a la pandemia en un trimestre completo.
Europa alcanzó el 90% de los niveles previos a la pandemia gracias a una fuerte demanda intrarregional, mientras que África y América alcanzaron el 88% y cerca del 85%, respectivamente, de los niveles registrados en 2019.
La región de Asia-Pacífico aceleró su recuperación situándose en el 54% de los niveles previos a la pandemia, pero se espera que esta tendencia al alza se intensifique ahora que la mayoría de los destinos, China en particular, han reabierto sus fronteras a los viajes no esenciales.
Los ingresos por turismo internacional volvieron a romper la barrera del billón de dólares en 2022, creciendo un 50% en términos reales respecto a 2021
Los ingresos por turismo internacional rompieron una vez más la barrera del billón de dólares en 2022, creciendo un 50 % en términos reales en comparación con 2021, impulsados ​​por la notable recuperación de los viajes internacionales.
El gasto de los visitantes internacionales alcanzó el 64 % de los niveles previos a la pandemia (-36 % en comparación con 2019, medido en términos reales).
Por regiones, Europa tuvo el mejor desempeño en 2022 con casi $ 550 mil millones en ingresos del turismo, que representa el 87% de las cifras previas a la pandemia.
África recuperó el 75 % de los ingresos registrados antes de la crisis del COVID-19, Oriente Medio el 70 % y América el 68 %.
Como resultado de la extensión de los cierres de fronteras a los viajes no esenciales, los destinos asiáticos registraron alrededor del 28 % de sus valores previos a la pandemia.
Los resultados del primer trimestre de 2023 están en línea con las previsiones de la OMT para ese año, según las cuales las llegadas internacionales se recuperarán entre el 80% y el 95% de los niveles previos a la pandemia.
África recuperó el 75 % de los ingresos anteriores a la COVID-19, Oriente Medio el 70 % y América el 68 %
El Grupo de Expertos de la OMT confía en que la temporada alta (de mayo a agosto) dé sus frutos en el hemisferio norte, tal y como indica el último Índice de Confianza de la OMT, que prevé resultados incluso mejores que los de 2022 para este periodo.
Entre los retos de futuro, el Grupo de Expertos de la OMT señaló que el principal factor que pesa sobre la recuperación efectiva del turismo internacional en 2023 es la coyuntura económica, dada la elevada inflación y El aumento de los precios del petróleo conduce a mayores costos de transporte y alojamiento.
También advirtieron que la incertidumbre causada por la agresión rusa contra Ucrania y otras crecientes tensiones geopolíticas no están exentas de riesgos de escalada.
Con información de Telam
La aerolínea confirmó que vuelve a volar al único destino argentino que le faltaba retomar desde la pre pandemia: la provincia de Salta.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.
En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.