
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Por Aries, el especialista en neumonología pediátrica, Milton Godoy brindó una serie de recomendaciones para estos días de inestabilidad en las temperaturas climáticas.
Salud10/05/2023Con el inicio de la amplitud térmica en la ciudad, muchas personas suelen contraer enfermedades por las variaciones entre el frío de la mañana y el calor durante el resto del día. Por esto en Aries, Milton Godoy, especialista en neumología pediátrica dio pautas y recomendaciones para evitar resfríos en esta época del año.
“La primera recomendación que damos desde el servicio de Neumonología es usar algo que tape nariz y boca, tanto para pacientes con asma, EPOC o alguna enfermedad respiratoria que tenga un tratamiento. Al respirar ese aire frío, con alguna bufanda podamos calentarlo” explicó.
En el caso de los chicos, el especialista manifestó que es necesario llevar una prenda de mangas largas extra para poder cambiarse y mantener la temperatura.
“Hay chicos que tienen clases de educación física a primera hora. A ellos generalmente les recomendamos llevar una remera manga larga y otra para que se cambien después de una actividad para que se mantenga la temperatura corporal. Si la temperatura es más agradable, se pueden cambiar por un suéter” indicó.
Respecto al año pasado sobre las enfermedades respiratorias, Godoy indicó que luego de la pandemia hubo un cambio en la circulación de virus.
“El año pasado fue un año de transición: tuvimos Gripe A, Gripe B que se dio en épocas poco comunes. En lo que va del 2023 eso se acomodó y desde marzo notamos virus que son propios del otoño y del invierno: de a poco, tenemos las enfermedades más esperables para la época” cerró.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.