
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
El candidato a intendente por el Frente Vamos Salta, Emiliano Durand, apuntó al recupero de plazas.
Política09/05/2023En relación al eje Ciudad Verde, Sustentable e Inteligente, el candidato Emiliano Durand aprovechó su exposición para mencionar varias propuestas. "Salta tiene tres grandes reservas, una municipal detrás de la Católica donde no se ha invertido aún y está abandonada, otra en el Cerro San Bernardo y luego hay un Jardín Botánico creado por Ley Provincial que integra la Municipalidad y donde no se hizo nada. Son tres grandes desafíos, tres grandes espacios verdes que se pueden incorporar a la Ciudad y estoy seguro que nosotros lo vamos a hacer", empezó.
"También en prioridades tienen que ver los espacios verdes que hay en los barrios y las plazas. De un presupuesto de 38 mil millones sólo se destinan 500 millones de fondos propios a espacios verdes. Esto es el 0,5% del presupuesto. Se trata de prioridades", agregó el candidato del frente Vamos Salta.
"Con respecto a ambiente también 20 mil toneladas mensuales se depositan en el Vertedero San Javier y se recupera el 5% nada más. Hay 200 personas, tres cooperativas trabajando ahí y se puede cuadriplicar eso y lo vamos a hacer. Hay que tener una política en ese sentido" , señaló en materia de residuos y reciclaje.
"Hay que incorporar norte y sur de la ciudad actualizando los códigos de planificación y los códigos de edificación, algo que no se hizo", propuso Emiliano.
"La modernización. Que el vecino deje de ser un cadete de la Municipalidad yendo y viniendo. La App Salta Activa que impulsó el intendente Gustavo Sáenz, que permite a los vecinos hacer trámites y que lamentablemente se dio de baja", finalizó.
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.