
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
Ayer se firmó un acuerdo entre Provincia y Municipio para el mejoramiento y acondicionamiento del polo productivo. El predio cuenta con 106 hectáreas con una extensión de 3 mil metros aproximadamente cada una.
Municipios04/05/2023Con el objetivo de avanzar en la puesta en marcha del Parque Industrial de Rosario de la Frontera e incentivar la instalación de nuevas empresas, el subsecretario de Industria e Interventor del Ente General de Parques y Áreas Industriales Carlos Mateo y el intendente de Rosario de la Frontera Gustavo Solís rubricaron un acuerdo marco para avanzar en la puesta en funcionamiento del polo industrial.
El convenio contempla labores de mantenimiento, mejoras de las calles internas, optimización de la red eléctrica y alumbrado público. Además avanzar con la puesta a punto del cerco perimetral y la instalación de una casilla de control para mayor seguridad del lugar.
“Logramos formalizar tareas conjuntas que ya venimos desarrollando junto al Municipio para la puesta en funcionamiento de este ansiado parque industrial”, sostuvo Carlos Mateo.
“Luego de muchos años de espera finalmente hoy el parque industrial sur de Rosario de la Frontera es una realidad. Esto es posible a raíz de un trabajo mancomunado entre la Provincia y el Municipio”, destacó.
En este sentido, puntualizó que la primera etapa está llegando a su fin y junto a la intendencia se está trabajando en la segunda que es la venta de lotes. En este punto Mateo detalló que más de 15 empresas presentaron los respectivos formularios al Ente y tres empresas lograron cumplimentar los requisitos necesarios para su radicación y ya están habilitados para comenzar su instalación en el predio.
Por último puntualizó que las empresas interesadas pueden acercarse a las oficias del
organismo responsable de los parques industriales o al municipio para interiorizarse de los requisitos que se necesitan cumplimentar para poder acceder a las parcelas.
Por su parte, el jefe comunal indicó que este parque representa para los rosarinos un gran salto de calidad no solo en materia laboral sino productiva, económica e industrial. Además destacó la celeridad del Gobierno en arbitrar los recursos necesarios para que hoy empresas de la región ya estén en condiciones de comenzar a construir sus empresas en el parque.
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.