
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
En sesión ordinaria, el cuerpo deliberativo comunal aprobó la instauración de un cupo femenino en la obra pública de la ciudad. Además, la norma prevé la capacitación de las empleadas para que puedan desempeñar sus funciones sin mayores inconvenientes.
Política03/05/2023“Es un gran logro y esto es mérito de la lucha de las mujeres”, aseguró Emilia Orozco – concejal capitalina – al momento de tomar la palabra.
Indico, en tanto, que si bien las mujeres vienen ganando lugares poco a poco, la normativa en cuestión garantiza que efectivamente puedan desempeñarse en el marco de la obra pública municipal.
Destacó el trabajo realizado en comisiones e informó que, para la sanción de la ordenanza, los ediles visitaron la Planta Hormigonera y, en este sentido, agradeció la predisposición mostrada por quienes allí trabajan.
“La planta actualmente tiene 320 empleados, de los cuales 28 son mujeres, es decir, es casi el 9% del total. No estamos tan lejos”, resaltó la edil, sin embargo, advirtió que solo una de las trabajadoras es operadora de un camión remolque, mientras que 1 es encargada de depósito, 2 son inspectoras, 4 maestranzas y 20 administrativas. “Esto habla de aún nos falta mucho en este sentido”, resaltó.
Finalmente, Orozco celebró que el articulado de la norma establezca la capacitación del personal femenino mediante convenios con diversos organismos e instituciones.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.