
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
El presidenciable del Frente de todos dijo que el candidato de Pro tiene “una infame costumbre de hacer demagogia atacando a los pobres”
Argentina03/05/2023Las modificaciones en los requisitos para acceder al plan Ciudanía Porteña en la ciudad de Buenos Aires no le cayeron bien al presidenciable oficialista Juan Grabois, quien publicó un video el martes por la noche en el que apuntó directamente al jefe de Gobierno de la Capital y candidato de Pro, Horacio Rodríguez Larreta. No solo dijo que el mandatario “ha vivido siempre del Estado”, sino que planteó que tiene una “infame costumbre de hacer demagogia atacando a los pobres”.
La reacción del dirigente social del Frente Patria Grande y del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) llegó a través de tres videos cortos que publicó en sus redes sociales, en los que sacó su faceta de profesor -da clases en la Facultad de Derecho de la UBA- y explicó, según su parecer, que el problema de la Argentina es la concentración de la riqueza, que la sociedad “está dejando de ser solidaria” y el elevado número de trabajadores informales.
“Es para responder a la estupidez que dijo Larreta de que va a resolver algún problema jorobando a 100 mil mujeres”, sostuvo Grabois en cuanto a la grabación que subió el mismo día que en territorio porteño se endurecieron las condiciones para que una persona sea beneficiaria del programa.
El referente social expresó que fue “repugnante” el anuncio de Rodríguez Larreta. “Además ha vivido siempre del Estado, desde que es interventor del PAMI”, deslizó, además de asegurar que Ciudadanía Porteña es un “programa miserable” que otorga un monto por abajo de la línea de la indigencia. “Se sube así a las campañas para plantear que el problema que hay en la Argentina es que hay muchos planes sociales, mucha ayuda social. Te está mintiendo. El problema que tenemos en la Argentina es la concentración económica, lo que se llevan tres o cuatro sinvergüenzas”, diagnosticó.
Pidió así a sus seguidores que no se dejen engañar. “El problema no es una sociedad solidaria, el problema es que la sociedad está dejando de ser solidaria. A todos los trabajadores cuyos ingresos no les alcanzan para vivir, hay que garantizarles un ingreso social complementario, un refuerzo de ingreso, salario básico universal. No hay que entrar en el paradigma de la desconfianza, sino en el de la solidaridad y la justicia”, cerró.
Fuente: La Nación
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.