
Piden prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas
Judiciales15/10/2025Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
El juicio que se lleva a cabo en Mar del Plata es contra Ricardo Panadero, el cuarto policía acusado de matar a la joven.
Judiciales02/05/2023Comenzó el segundo juicio por el crimen de Natalia Melmann. Después de 22 años Ricardo Panadero, el cuarto policía acusado de matar a la joven, será juzgado por el TOC 4 de Mar del Plata.
El juicio se lleva a cabo luego de que el Tribunal de Casación Penal provincial haya anulado el fallo en el que decidieron absolverlo del caso "por falta de pruebas".
De esta manera el TOC 4, a cargo de los jueces Néstor Conti, Mariana Iriani y Juan Galarreta, buscarán determinar si es culpable o no de los delitos de “privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia, abuso sexual agravado por acceso carnal y por la participación de dos o más personas y homicidio agravado por la participación de dos o más personas y criminis causa”.
Se estima que el proceso durará cuatro jornadas consecutivas en los cuales declararán entre dos y cinco testigos cada día. Los alegatos de la defensa y querella podrían leerse este viernes o el lunes de la semana que viene.
En septiembre de 2004 la Justicia había encontrado culpable por el crimen de Natalia a tres policías: Oscar Echenique (63), Ricardo Anselmini (55) y Ricardo Suárez (60) quienes se les otorgó prisión perpetua. En este juicio Panadero no formó parte ya que previamente había sido absuelto.
Ana María Caro, Fiscal del primer juicio, sostuvo en su defensa que Panadero debía ser juzgado ya que “existió una apreciación incorrecta del material probatorio” y que “se prescindió de elementos relevantes”.
Tras el análisis de los pedidos de la querella y fiscalía la Sala III del Tribunal de Casación Penal bonaerense anuló en noviembre de 2013 la absolución contra el exsargento de la policía.
Crimen de Natalia Melmman
La joven de 15 años fue asesinada el 4 de febrero de 2001 en la localidad balnearia de Miramar cuando fue a bailar con sus amigos.
Testigos indicaron en sus declaraciones que cerca de las 07:00 horas, mientras regresaba a su casa, Gustavo “El Gallo” Fernández abordó a la adolescente y la obligó mediante golpes y empujones a subir a una camioneta.
Luego de ser capturada fue llevada a una casa en el extremo sur de Miramar donde fue torturada y violada en reiteradas oportunidades por cinco policías. La Justicia indica que Natalia fue estrangulada con un cordón de una de sus zapatillas de la joven hasta matarla.
Se presume que mantuvieron el cuerpo ya sin vida de la joven durante cuatro días en la casa hasta que tras el conocimiento de su desaparición decidieron dejar el cuerpo en el vivero dunícola “Florentino Ameghin" cubierto por hojas y ramas.
Con información de Noticias Argentinas
Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El periodista Sebastián Cardozo recordó que el excomisario Vicente Cordeyro había denunciado el accionar de cárteles de droga en Salta y sostenía que los hermanos Saavedra eran inocentes en la causa Jimena Salas.
El especialista judicial Sebastián Cardozo analizó las inconsistencias en la investigación sobre la muerte del comisario Vicente Cordeyro, hallado sin vida en el cerro Elefante, en San Lorenzo.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.