
Se suprimieron las tasas y el pago de sellados para los trámites administrativos que se realizan en el organismo civil.
Los trabajadores de la multinacional ubicada en Av. Paraguay continúan con su reclamo pacífico a la patronal que no escucha sus reclamos, orientados a la búsqueda de una recomposición salarial.
Salta28/04/2023Víctor Sutara, delegado de los trabajadores recordó por Aries que su reclamo está enmarcado en la búsqueda de una recomposición en los salarios debido a la complicada situación económica que atraviesa el país.
“Nos corresponde como derecho un poco de bienestar y progreso ante una empresa que continúa creciendo. La única respuesta que no dieron refirió a despidos, amenazas y balas. Hasta el momento tenemos tres heridos y tres detenidos que ya están liberados” remarco el delegado.
Sutara explicó que su reclamo continuará siendo pacífico hasta tanto la patronal decida recibirlos. A estas horas, hay cerca de 150 efectivos de la policía en las puertas de la empresa para contener a los 100 trabajadores que se están manifestando.
“La patronal estaba cerradísima, nosotros lo que pedimos es un poco de ayuda a una empresa que trabajó incluso durante la pandemia. En el transcurso de la mañana veremos si hay avances en el petitorio que hicimos, anoche se acercaron miembros de la CGT para intentar negociar y desde la empresa quedaron en recibirlos en las próximas horas” concluyó.
Se suprimieron las tasas y el pago de sellados para los trámites administrativos que se realizan en el organismo civil.
Judith, del comedor La Gran Familia, pidió ayuda urgente para las familias afectadas por el incendio en la Ampliación 20 de Junio. Necesitan colchones, frazadas y utensilios.
Judith, referente del comedor La Gran Familia, denunció que más de 900 familias viven sin agua ni cloacas en la Ampliación 20 de Junio desde hace 25 años.
El jefe de bomberos Walter Chávez denunció abandono por parte del Gobierno salteño, falta de inversión, promesas incumplidas y leyes que no se cumplen.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.
El jefe de bomberos Walter Chávez pidió a la comunidad no encender fuego, denunciar a quienes lo hagan y tomar conciencia del riesgo extremo.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
Las industrias chinas aguardan por la definición entre Pekín y Washington. Preocupación en la industria argentina por la suba de importaciones.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.