
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Cerrillos, Colonia Santa Rosa, El Quebrachal, Hipólito Yrigoyen, Las Lajitas, Orán y San Lorenzo, ya cuentan con el servicio de internet libre y gratuito en sus plazas. En Capital está activo este servicio en la plazoleta de la Usina Cultural.
Salta27/04/2023El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, en su recorrido por la localidad de Las Lajitas verificó, junto al intendente de Las Lajitas, Fernando Alabi, el funcionamiento del WIFI Libre que permitirá que los vecinos de ese municipio puedan acceder al servicio de Internet en forma gratuita los 365 días del año.
Durante la recorrida, el funcionario provincial destacó el trabajo que se viene realizando para la puesta en marcha de esta acción planificada desde SALTIC para conectar a unas 179 plazas de la provincia.
“Se está trabajando en etapas, ya están conectadas ocho plazas y vamos a continuar con esta planificación alcanzando el número comprometido”, dijo Villada y remarcó la necesidad de avanzar en estos espacios de tecnología para la comunidad por todo lo que implica, desde la seguridad, educación y entretenimiento.
Las plazas conectadas hasta el momento son; “Serapio Gallegos” de Cerrillos, San Martín de Colonia Santa Rosa, las plazas centrales de El Quebrachal y Las Lajitas, Independencia de Hipólito Yrigoyen, San Martín de Orán, Ejército Argentino de San Lorenzo y la plazoleta de la Usina Cultural de la capital salteña.
Cabe señalar que el objetivo de estos trabajos, es permitir la universalización del acceso a internet y datos móviles con el fin de achicar la brecha digital en todo el territorio provincial.
Actualmente, hay proyectado de 426 access Points, que van a estar distribuidos en más de 179 lugares de la Provincia, incluyendo espacios públicos, parques y plazas de todos los municipios y departamentos.
Además la red va a contar con un sistema de protección en la navegación segura y restrinja contenidos no aptos para menores de 18 años.
Participaron de la visita el secretario de Gobiern.o, Rodrigo Monzo y el coordinador general del Ministerio del Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Javier Solá
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.