
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Fue tras un allanamiento ordenado por el juez federal Guido Otranto, en una causa iniciada con una denuncia por defraudación. Qué dijeron las autoridades de la organización en Buenos Aires.
Provincias26/04/2023En un operativo policial llevado a cabo en la localidad de Lago Puelo, Chubut, se allanó un supuesto merendero perteneciente a la organización social Somos Barrios de Pie, en el que se encontró un kilo de marihuana. La situación repercutió en las autoridades de la organización en Buenos Aires, que no tardaron en desligarse.
Según se supo, la investigación se inició a raíz de una denuncia de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que alertaba sobre la supuesta exigencia de parte de los referentes de la falsa organización del pago de un porcentaje mensual del plan a fin de ser incorporados a Barrios de Pie.
La noticia ha generado una gran repercusión en la comunidad de Lago Puelo y ha despertado preocupación entre los vecinos. "Lo desvinculamos hace tiempo", dijeron a PERFIL desde Somos Barrios de Pie luego que trascendiera el resultado del allanamiento.
Los detalles de la causa
En ese momento, supo este medio, las autoridades de la organización nacional habían detectado "irregularidades de distinto tipo", por lo que decidieron cortar el vínculo con los referentes de ese merendero llamado "Los Bajitos", allanado en Chubut.
Se secuestraron más de cinco kilos de marihuana, también se incautaron una balanza de precisión, celulares, computadoras, pendrives, discos rígidos, libros contables y otros objetos de interés para la causa.
Según consignó el portal local ADN Sur, tres personas fueron imputadas en la causa y quedaron a disposición del Juzgado Federal de Esquel.
El operativo estuvo comandado por la Policía Federal Delegación Chubut, tras una orden judicial firmada por el juez federal Guido Otranto en conjunto con el fiscal federal Federico Baquini. Por el momento la carátula es defraudación a la administración pública, pero eso podría agravarse a causa del hallazgo de la droga.
No fue el único de los allanamientos ordenados en el marco de esa causa judicial. Es que las autoridades informaron que se llevó a cabo otro operativo en un domicilio denominado "Eco Aldea", a la altura del Km. 1906 de la Ruta Nacional N°40.
Con información de Perfil y ADN Sur
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
El cuerpo fue hallado en una zona rural en Monte Vera, Santa Fe. La víctima estaba atada de manos, con la cabeza tapada y calcinada.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas.
Un hombre y una mujer fueron imputados por vender constancias médicas apócrifas que simulaban ser del Hospital Argerich.
El acusado ofrecía monedas virtuales a cambio de fotos íntimas. La investigación permitió identificarlo en Cipolletti y secuestrarle dispositivos electrónicos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.