
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
El Ministro de Seguridad y Justicia de Salta se reunió con el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en Buenos Aires para profundizar sobre los beneficios y aplicación del sistema a fin de fortalecer las políticas de seguridad vial y promover conductas responsables en el tránsito en la provincia.
Salta22/04/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se reunió en Buenos Aires con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de Nación, Pablo Martínez Carignano, para profundizar sobre los beneficios y aplicación del Sistema Nacional de Scoring a fin de fortalecer las políticas de seguridad vial y promover conductas responsables en el tránsito provincial.
El funcionario nacional enfatizó en los beneficios y positivos balances de las provincias adheridas e invitó a Salta a sumarse al Sistema en el marco de las acciones conjuntas que la Agencia Nacional de Seguridad Vial lleva a cabo con el Ministerio de Seguridad y Justicia.
En este contexto, el ministro Domínguez destacó el trabajo conjunto con la ANSV y la cooperación con recursos operativos y logísticos para el personal de la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía de Salta. En este sentido, el organismo nacional se comprometió a realizar una nueva entrega de cascos homologados, entre otros elementos indispensables para controles preventivos.
Durante el encuentro Martínez Carignano hizo llegar las condolencias por el fallecimiento de la Oficial Mayor Fátima Cardozo que perdió la vida mientras realizaba un control vehicular en la ciudad de Salta y fue embestida por un conductor alcoholizado.
Cabe destacar que el Ministerio de Seguridad y Justicia mediante la Agencia Provincial de Seguridad Vial trabaja permanentemente con la Agencia Nacional de Seguridad Vial con el propósito de afianzar las campañas de concientización vial en la ciudadanía, reducir la siniestralidad y mortalidad en el tránsito.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.