
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
El candidato a gobernador de la UCR Miguel Nanni por el Acople analizó la realidad de la provincia y propuso poner el foco en los impuestos. Asimismo, afirmó que en Salta, Sáenz fue un mal piloto y falló en cuestiones "graves, sensibles y esenciales".
Política21/04/2023Miguel Nanni opinó que la discusión que se viene en el marco de un nuevo mapa político será protagonizada por los impuestos. "No puede ser que la caja de la política pida y pida y no sacrifique nada a cambio", evaluó en tanto afirmó que "hay que cambiar el paradigma".
En este sentido, analizó la provincia en ese aspecto y advirtió que por los ingresos brutos muchas empresas esquivan a Salta y deciden instalarse en Tucumán o en Jujuy. "Los gobiernos donde gobierna Juntos por el Cambio bajan impuestos", subrayó.
Trazando un paralelismo entre el gobierno de Alberto Fernández y el de Gustavo Sáenz, el cafayateño manifestó que en Nación no hay piloto, pero en la provincia es malo el piloto. "Acá el Gobernador falló en muchas cosas graves, sensibles y esenciales" disparó.
En este marco, planteó que es necesario trabajar en la descentralización de la salud para que en los centros de salud la atención mejore; en tema educación lamentó la vacancia de cargos y la infraestructura de las escuelas; y en materia de seguridad objetó que faltan recursos como nafta para que la policía pueda patrullar. "Eso es lo que está pasando en Salta", cerró.
De cara a los comicios del 14 de mayo, Miguel Nanni examinó que Juntos por el Cambio mantuvo la identidad y la coherencia que lo caracteriza señalando que la columna vertebral se compone de la UCR y el PRO y el sumar al Frente Plural de Matías Posadas fue un valioso acierto. Así reconoció también cuando en 2019 al ver que regresaba el kirchnerismo al poder, se sumaron figuras como el senador nacional Juan Carlos Romero o Miguel Pichetto.
El candidato a gobernador de Salta consideró que el justicialismo contra Juntos con el Cambio se enfrentará a un espacio que priorizó la amplitud y que representa al verdadero cambio.
En este sentido, manifestó que "es la primera vez que va a haber un cambio de régimen" y "el desafío será mostrar a la gente que existimos y que hay algo distinto", cerró.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.