
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Desde agosto del año pasado que no ingresan pacientes, hay áreas cerradas con candado y son 30 los trabajadores que cumplen ocho horas diarias sin ninguna actividad. Por Aries, Verónica Mendieta habló de falsas promesas.
Salud18/04/2023La trabajadora informó que desde agosto del año pasado que faltan médicos por las condiciones laborales y desde entonces que no hay pacientes en el Sanatorio El Parque. "Empezó a decaer y cerrar áreas como terapia, quirófanos, piso”, amplió.
Asimismo, denunció que socios se llevaron cajas de los quirófanos, aires acondicionados y otros objetos.
Mendieta recordó que les deben los aguinaldos desde el 2015 y lo que son los sueldos desde el 2022, sumado el trabajo especial que hicieron durante la pandemia mencionando que durante ese tiempo recibieron pacientes derivados por el PAMI.
La trabajadora lamentó que junto con sus compañeros fueron víctimas de falsas promesas como la del gerente que según dijo que llegaría gente de Buenos Aires interesada en adquirir el sanatorio, o cuando desde el Hospital San Bernardo y el mismo ministro de Salud Federico Mangione se analizó la posibilidad de alquilar de las instalaciones.
Por otra parte, apuntó contra la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSa) y el apoyo que les habría brindado a los trabajadores. "También se desapareció, recién cuando los quisimos escrachar enviaron un comunicado de apoyo pero con jugarretas queriendo que vayamos a hacer juicio a cada socio", manifestó.
Son 30 los trabajadores, entre enfermeros, administrativos, ordenanzas los que están esperando una respuesta a su situación laboral, la misma que tampoco han podido lograr de la Secretaría de Trabajo ya que según afirmó Mendieta les dijeron que no podían hacer nada.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.