Autoconvocados buscan al Gobernador Sáenz porque se sienten discriminados por Mangione
Por Pasaron Cosas, la representante de los autoconvocados del ámbito de la salud, Marina Guanca, manifestó que su lucha viene desde la gestión del exministro Esteban y que el problema no sólo es el supuesto bono pagado hace unas semanas.
Luego que se conociera sobre el supuesto pago a determinados profesionales de la salud, por Pasaron Cosas habló la representante de los autoconvocados de la salud Marina Guanca y manifestó que se sienten “discriminados, estamos convencidos que al equipo de salud lo formamos todos y no solamente unos cuántos médicos”.
“Todos somos responsables desde la función que nos toca. Venimos peleando por un sueldo digno acorde a la inflación. No pudimos participar de las paritarias ya que según los gremios, no querían que los autoconvocados formemos parte” expresó Guanca.
Dentro de los reclamos del grupo de autoconvocados, Guanca agregó que buscan una jubilación digna para todos aquellos que están próximos a jubilarse “nuestra lucha no va solo por el bono. Desde la gestión pasada quieren modificar el artículo 21 del estatuto de la carrera sanitara y quieren que los profesionales médicos tengan un agrupamiento aparte”.
“El equipo de salud no está formado solamente por médicos, queremos que se nos respete. Si salió un bono estoy convencida que les corresponde a todos ¿Por qué a los médicos sí y a los demás no? No le creemos a Mangione, queremos que nos reciba el gobernador” concluyó Guanca.
Te puede interesar
Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.