La UCR sigue presionando para que el PRO acepte a Posadas
La cumbre hoy será entre Gerardo Morales y Patricia Bullrich para que se destraben los problemas locales.
El presidente de la UCR nacional y gobernador jujeño, Gerardo Morales, entrevistado ayer en TN se refirió a la ruptura en Salta del armado político de Juntos por el Cambio que, producto de un portazo del PRO, no pudo llegar a un acuerdo con los radicales salteños.
“Estamos trabajando en eso, quedamos con Patricia (Bullrich) y mañana (por hoy) vamos a dar una vuelta de rosca para tratar de resolver”, dijo Morales.
Diego Sehinkman, conductor del ciclo ‘Solo una vuelta más’ le preguntó por el tercero en cuestión que produjo la ruptura entre Nanni y Liendo: el Frente Plural, al que ligó a Sáenz por Matías Posadas, excandidato y funcionario saencista, y a Sergio Massa. En ese momento, Morales interrumpió: “de vuelta con el tema de Massa, Massa está perdido para la causa”, dijo con tono de cansancio y bajo el pedido de que se deje atrás la alianza que había conformado el radical con la figura del actual ministro de Economía allá por 2015.
“Obviamente que lo vamos a arreglar. El candidato es Posadas, hermano de mi ministro de Turismo. Cómo voy a querer… a nosotros que no nos imputen rupturas de ningún tipo”, dijo ofuscado.
“Mañana (por hoy) tenemos que trabajar para unificar Juntos por el Cambio y para que sea competitivo, que no me adjudiquen nada porque esas son todas operaciones, terminemos ya con las operaciones…”, reiteró.
Consultado sobre esos mecanismos con los que Morales pide acabar, aseguró que se llevan adelante porque quieren “debilitar la posibilidad del radicalismo de que tenga un candidato a presidente”.
“El radicalismo no va a ser furgón de cola, vamos a ser preponderantes siempre en el marco de JxC, queremos dar vuelta la página y dar vuelta el país”, cerró el lanzado precandidato nacional.
Te puede interesar
Por falta de quorum, no hubo sesión de la Cámara de Diputados salteña
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
Macri respaldó a Fernando De Andreis, quinto en la lista del PRO y La Libertad Avanza
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
“Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo”, dijo Milei
El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.
Sáenz sin jefe en Buenos Aires pidió a los salteños buscar el poncho y votar por la provincia
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó un multitudinario acto en Tartagal junto a los candidatos de "Primero Los Salteños" de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.