La Secretaría de Comercio multó a la cervecería Quilmes
La decisión fue tomada en el marco de una investigación por abuso de posición dominante, al registrar "conductas que generan la salida del mercado de competidores".
La Secretaría de Comercio multó a la Cervecería y Maltería Quilmes por $ 389,56 millones en el marco de una investigación por abuso de posición dominante. Producto de una resolución de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), la dependencia que conduce Matías Tombolini decidió sancionar a Quilmes por la suma de $ 389.567.817,65 debido a la falta de cumplimiento de sanciones y multas anteriores por parte de la empresa.
En el marco de esa investigación, se constató que la empresa cervecera “efectivamente no estaba dando cumplimiento a medidas correctivas anteriores por lo que determinó nuevas sanciones”, precisaron desde la CNDC. La Secretaría ya había multado previamente a la cervecería por $ 150 millones en agosto de 2021 por abuso de posición dominante de tipo exclusorio.
¿Cuál es la práctica indebida que realiza Quilmes?
Se trata de conductas que generan la salida del mercado de competidores y el bloqueo de nuevos jugadores, debilitando la competencia existente o erigiendo barreras a la entrada, lo que da lugar a un “cierre anticompetitivo del mercado”.
También, en función de la Ley 27.442 de Defensa de la Competencia (LDC), “se le había ordenado a la empresa no instrumentar ningún tipo de acuerdo comercial formal o informal con los puntos de venta que genere restricciones verticales sobre los canales de comercialización con la finalidad de obtener la exclusividad de venta, la eliminación de los competidores de las cartas o menús, o la limitación de los productos de la competencia a través de acuerdos de espacios exclusivos en góndolas”, señalaron desde Defensa de la Competencia.
La CNDC constató sin embargo que la empresa cervecera “efectivamente no estaba dando cumplimiento a las medidas correctivas”. Desde la CNDC explicaron también que “si bien la empresa apeló la sanción, la LDC estipula específicamente que las medidas ordenadas pueden ser apeladas con efecto no suspensivo, lo cual significa que la empresa debe darles cumplimiento hasta tanto el tribunal competente resuelva el recurso de apelación”.
De esta manera, la Secretaría de Comercio decidió imponer una sanción de 11.467 unidades móviles por día desde el 9 de septiembre de 2021 inclusive hasta el 6 de abril de 2022 inclusive, lo cual totaliza una multa de 2.396.603 de unidades móviles, lo que equivale a $ 389.567.817,65. Las unidades móviles se utilizan como medida para evitar que la multa impuesta quede licuada por el paso del tiempo, y el valor de cada una, actualizado por la Secretaría de Comercio este año es de $ 162,55.
Tiempo Argentino
Te puede interesar
Un motochorro le robó el celular al senador cordobés Luis Juez, mientras daba una entrevista
El legislador cordobés estaba en la entrada de un restaurante brindando una entrevista cuando fue sorprendido por el delincuente, quienes le arrebataron el celular en pocos segundos.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.