Colegios privados no católicos: El Gobierno les pagó una cuota y ahora no atienden el teléfono
Por Aries, el presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, Pablo Pereyra advirtió que la “situación es delicada”.
Cabe recordar que, después de muchos reclamos, notas y reuniones, los colegios privados no católicos habían logrado un subsidio del 15% de la masa salarial de noviembre, el cual fue pagado en enero de este año.
Sin embargo, ahora reclaman que a esta altura de marzo, no hay novedades sobre el pago, y es más, en el Ministerio de Educación no atienden ni el teléfono.
“Estamos en marzo y vemos una situación de desigualdad ya conocida”, manifestó.
Lamentó esta situación, ya que afirmó que este hecho los coloca en una “situación delicada”, dado que son 23 los establecimientos educativos que se encuentran involucrados.
“Hay un aumento salarial que tenemos que cubrir, y tampoco tenemos los recursos para cumplir”, subrayó.
“Hemos quedado en el aire, con muchas expectativas las instituciones”, declaró al tiempo de reiterar el reclamo y anticipar que buscará llegar al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, para tener una respuesta.
Finalmente, Pereyra lamentó lo que para él es una desigualdad que el Gobierno mantiene con respecto a los aportes económicos que le asegura a los colegios confesionales, ya que corresponden al 70% de su masa salarial, exclamó.
Te puede interesar
Adultos 2000 regresa a Salta: inscripción abierta para terminar la secundaria
La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.
Educación 2026: ejes en alfabetización, alertas tempranas, becas y prevención de la violencia escolar
La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.
Por la caída de la natalidad, 66 escuelas rurales cerraron en Salta desde 2005
La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.
Alumno atacó a preceptor con agua hirviendo en Córdoba
Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.
Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.