Educación27/02/2023

Sáenz inauguró el ciclo lectivo 2023 "en tiempo y forma"

El mandatario insistió respecto a que la docencia salteña es la mejor pagada y destacó la partida presupuestaria del 42% para Educación.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó esta mañana el acto por el inicio del ciclo lectivo 2023 en la escuela N° 4037 Mariquita Sánchez de Thompson y destacó el inicio “en tiempo y forma” y celebró la partida presupuestaria destinada a la cartera educativa.

“Qué bien le hace a la familia docente, qué bien le hace a los niños y qué bien le hace a los padres, empezar las clases en tiempo y en forma”, subrayó el mandatario ante los presentes y resaltó: “Nos sentimos orgullosos, quienes estamos en el Estado, de tener maestras que no solo enseñan sino que también contienen”.

Comenzaron las clases y los padres fueron recibidos con una "hora extra" 

Siguiendo esta línea, enfatizó: “Qué lindo que de una vez por todas hayamos entendido que había que encontrar los puentes y los puntos de acuerdo para que esto, hoy, sea una realidad”.

Destacó así la partida presupuestaria de más del 42% destinada a educación y agregó: “No temblamos, de ninguna manera, en tomar la decisión de que nunca la inflación debe ganarle al salario de los docentes, y lo venimos haciendo hace tres años, con mucho esfuerzo, entendiendo y respetando a cada uno de los docentes”.

Cánepa celebró “otro año con normalidad en todas nuestras escuelas”

Tras reiterar que la docencia salteña es de las mejores pagadas, reconoció el aporte de madres, padres y tutores que mediante las cooperativas ayudan a sostener las escuelas ante las serias falencias en infraestructura.

Te puede interesar

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.