Concientizan sobre cardiopatías congénitas
Advierten que la enfermedad es la segunda causa de comorbilidad en menores de un año.
En el marco del Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, que se conmemora cada 14 de febrero, Elena Alonso, coordinadora de Sonqoy - Cardiopatías Congénitas Salta, llamó a la población concientizarse al respecto.
Por Aries, la coordinadora aclaró que no tendrán actividades presenciales, considerando que las personas con cardiopatías congénitas pertenecen a grupos de riesgo para enfermedades virales.
Igualmente, destacó que realizarán una campaña de concientización a través de redes sociales “dar un mensaje a las familias y a los pacientes. Además, resaltó que se encuentran trabajando en la edición de un libro para primera infancia sobre cicatrices.
Por otro lado, Alonso se refirió a los tipos de cardiopatías congénitas, que van de leves a complejas. “Nosotros nos concentramos en las cardiopatías congénitas complejas, que sabemos que son necesarias de diagnosticar durante el embarazo o en recién nacido el bebé, porque van a necesitar una intervención, probablemente quirúrgica, para mantenerse con vida”, explicó.
“Nos parece urgente que la gente conozca la incidencia que tiene esta enfermedad, de 1 en 100 en bebés. Es la segunda causa de comorbilidad en menores de un año”, advirtió Alonso e invitó a contactarlos a través de redes sociales.
Te puede interesar
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.