Salud Por: Ivana Chañi01/07/2025

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.

Foto de archivo

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, señaló en Aries que los procesos respiratorios ya “pintan casi todo el mapa” y que los hospitales registran hasta 250 internaciones por semana.

En la primera etapa los casos se concentraron en los departamentos San Martín y Rivadavia, ligados a la circulación viral del sur de Bolivia, pero ahora “ya se está emparejando” y la incidencia se extiende al resto de la provincia.

Según dijo el funcionario, “se están registrando entre 200 a 250 internaciones por semana” en centros de referencia como el Hospital Público Materno Infantil, San Bernardo, Señor del Milagro en la capital salteña, y los nosocomios de Orán,, Tartagal, Güemes y Metán.

García Campos aclaró que, pese a la alta demanda, “hasta ahora no tenemos información de que haya colapsado algo”, dado que cada institución gestiona derivaciones mediante un equipo de referencia y contrarreferencia.

El funcionario aconsejó a la población limitar la exposición al frío, permanecer en casa si no es indispensable salir y prestar especial atención a las personas en situación de calle, para quienes existen albergues y abrigo.

Te puede interesar

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.

Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.

Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave

El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.