Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
El diálogo con Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, explicó que el frío intenso y la alta circulación viral elevan los cuadros respiratorios y “han aumentado bastante los casos de neumonía” en la provincia.
El especialista detalló que las bajas temperaturas facilitan la replicación viral en la mucosa respiratoria, lo que provoca rinitis, mayor secreción y predisposición al estornudo y la tos.
En ese contexto, el contacto cercano —“compartir el mate, un vaso o hablar a poca distancia”— incrementa la transmisión porque el virus viaja en las gotitas de fluido.
Si el resfrío inicial progresa, “comienzas con un estado febril y en algunas situaciones terminas con neumonía”, apuntó García Campos, quien confirmó la crecida de internaciones por infecciones respiratorias agudas graves.
Salud pidió vigilancia especial sobre niños menores de dos años, adultos mayores, personas inmunosuprimidas y pacientes con comorbilidades, además de reforzar la nutrición y el descanso para reducir riesgos.
En la Semana Epidemiológica 24 (hasta el 14 de junio), la provincia registró 249 casos de neumonía con un acumulado anual de 4.713.
Te puede interesar
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.