Salud Por: Ivana Chañi01/07/2025

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

El diálogo con Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, explicó que el frío intenso y la alta circulación viral elevan los cuadros respiratorios y “han aumentado bastante los casos de neumonía” en la provincia.

El especialista detalló que las bajas temperaturas facilitan la replicación viral en la mucosa respiratoria, lo que provoca rinitis, mayor secreción y predisposición al estornudo y la tos.

En ese contexto, el contacto cercano —“compartir el mate, un vaso o hablar a poca distancia”— incrementa la transmisión porque el virus viaja en las gotitas de fluido.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

Si el resfrío inicial progresa, “comienzas con un estado febril y en algunas situaciones terminas con neumonía”, apuntó García Campos, quien confirmó la crecida de internaciones por infecciones respiratorias agudas graves.

Salud pidió vigilancia especial sobre niños menores de dos años, adultos mayores, personas inmunosuprimidas y pacientes con comorbilidades, además de reforzar la nutrición y el descanso para reducir riesgos.

En la Semana Epidemiológica 24 (hasta el 14 de junio), la provincia registró 249 casos de neumonía con un acumulado anual de 4.713.

 

Te puede interesar

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.

Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.

Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave

El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.