Argentina11/02/2023

Matan un yaguareté en Formosa y Ambiente presenta una denuncia penal contra los cazadores

El video del ejemplar asesinado formaba parte de una causa judicial y fue viralizado. El felino, declarado Monumento Natural de Argentina, es una especie en peligro de extinción, víctima de la caza ilegal y la pérdida de hábitat. En toda la región chaqueña quedan menos de 20.

El yaguareté, declarado Monumento Natural de Argentina, es una especie en peligro de extinción, víctima de la caza ilegal y la pérdida de hábitat, entre las principales amenazas (aunque no las únicas). A principios de siglo XX habitaba hasta la Patagonia argentina, pero desde entonces su distribución se redujo un 95%. Cazarlo es ilegal. Pero poco le importa a determinados pobladores y cazadores. En toda la región chaqueña quedan menos de 20 ejemplares. Y desde diciembre hay que restarle un número.

Las imágenes corresponden a los últimos días del 2022 pero el video se hizo viral en las redes en las últimas semanas. Un yaguareté (Panthera onca) muerto, en primer plano, con sus características y simbólicas manchas en la piel que hacen único a cada ejemplar. Ocurrió en Formosa, y finalmente este viernes el Ministerio de Ambiente de la Nación informó la denuncia penal del hecho.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, radicó ante la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA) una denuncia penal contra los responsables de cazar en yaguareté en Formosa.

“El ciudadano tiene todo el derecho de sospechar que acá la necesidad está en otro lado”

El titular de la cartera solicitó a la fiscalía que «investigue y actúe contra el o los autores del crimen ambiental de matar al felino, una conducta que se encuentra sancionada por la ley N° 22.421 de Conservación de la Fauna, en concordancia con aquellos delitos establecidos en el Código Penal». Del mismo modo, la Administración de Parques Nacionales (APN), dependiente de esta cartera, se presentó como querellante en la causa que investiga este mismo hecho, a partir de la denuncia presentada por la Red Yaguareté ante la UFIMA.

El yaguareté es uno de los animales predilectos de la caza furtiva y el tráfico para el uso de sus pieles y productos, como así también para la actividad deportiva. Por si fuera poco, se ve acorralado porque su hábitat fue modificado en estas décadas por la destrucción y degradación de ambientes como la deforestación. Históricamente, el yaguareté se distribuía ampliamente en nuestro país, desde el norte hasta el río Colorado. «Actualmente solo se encuentra en las Yungas de Salta y Jujuy, la Selva Misionera y algunos sectores de la región chaqueña y de la provincia de Corrientes», remarcan desde Ambiente.

Biella ratificó que irá por la Intendencia

El yaguareté fue declarado Monumento Natural de Argentina mediante la ley N° 25.463. Es una especie en peligro de extinción. En nuestro país la normativa nacional y provincial vigente establece la ilegalidad de su caza.

La Red Yaguareté fue la que presentó el video del animal muerto ante la Justicia, que luego se viralizó. Desde la organización social salieron a aclarar que lo presentaron «como prueba a la Justicia en el mes de diciembre pasado y no para su difusión». Expresaron que la acción judicial «no fue la adecuada, pues se anticiparon cuando debieron continuar con el trabajo de inteligencia que muy bien estaba llevando adelante la División Delitos Ambientales de la Policía Federal».

Además, aclararon que el yaguareté filmado no se trata de ninguno de los cuatro ejemplares documentados para las provincias de Formosa y Chaco desde 2018 al presente: «se trata de un yaguareté no antes registrado». Y completaron: «En las provincias de Chaco y Formosa la caza es moneda corriente, normal y habitual, aún dentro de los parques nacionales, solo que esta vez nos enteramos».

Tiempo Argentino

Te puede interesar

Escándalo IOSFA-Suizo Argentina: facturación por $3.324 millones y un préstamo de $40.000 millones

El IOSFA es un ente autárquico bajo la fiscalización y control del Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri; y el organismo que le prestó $40.000 millones —el IAF— también depende de Defensa.

Mejora el desempeño de aerolíneas y bajan los reclamos de pasajeros

El Gobierno nacional registró una mejora significativa en el desempeño de las aerolíneas que operan en el país, lo que se traduce en una disminución de los reclamos por parte de los pasajeros.

Nación aplazó la implementación de cobros automatizados en rutas nacionales

El Decreto 733/2025 modifica el cronograma de cobro en rutas nacionales, estableciendo nuevas fechas y modalidades de pago automático.

Por qué ARCA puede darte de baja el monotributo

Los monotributistas tendrán tiempo para abonar la cuota del régimen hasta el próximo lunes 20 de octubre. El valor de la misma cambia según la categoría del monotributo.

Se normalizó la entrega de patentes para autos 0km: cuánto cuesta la multa

Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.

Milei no asistirá al cierre del 61° Coloquio de IDEA por problemas de agenda

El presidente enviará un mensaje a través de su vocero Manuel Adorni, mientras empresarios esperan definiciones sobre el acuerdo con Estados Unidos y la política económica post-elecciones.