Salta Por: Ivana Chañi02/02/2023

Río Arenales: No quieren sanearlo para evitar que se descubra el daño

"Hemos planteado el tema de la limpieza y saneamiento del Río Arenales, no lo quieren hacer porque se va a descubrir todo el daño que tiene el río", manifestó el concejal Alberto Salim.

El edil por la Unión Cívica Radical y presidente de la comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante, Alberto Salim habló por Aries sobre el saneamiento del Río Arenales y apuntó a la Provincia y la Municipalidad por el estado de contaminación. 

Contó que junto a técnicos presentaron un documento en la Procuración General de la Provincia y que el 10 de febrero habrá una audiencia para hacer el análisis integral de dicho informe. 

GyT no debe consultarle a sus socios para montar la hamburguesería

"Nosotros hemos planteado el tema de la limpieza y saneamiento del Río Arenales, no lo quieren hacer porque se va a descubrir todo el daño que tiene el rio", disparó y afirmó que prefieren ocultarlo.

Para Salim, la Municipalidad busca disfrazar su ineficiencia con las fotomultas 

Salim repartió responsabilidades entre el Gobierno Provincial y Municipal porque son los que deben encargarse del saneamiento y el control para que el río no se contamine, advirtió

Respecto de los fallos judiciales que dictaminan medidas para el saneamiento del Arenales, Salim sostuvo que no prosperarán porque no cumplen y la justicia no insiste. 

El Indio Godoy se despega de Avancemos: “Villada no ganó nunca, ni a la bolita”

Finalmente, el concejal radical lamentó que el Río Arenales no se aproveche para promover el turismo y la recreación, como sí lo hizo, por ejemplo, Jujuy.

Te puede interesar

El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional

La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.

Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur

El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.

De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta

El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.