Salta Por: Ivana Chañi26/01/2023

La Municipalidad insiste con las fotomultas

El subsecretario de Seguridad y Educación Vial de la Municipalidad, Raúl Córdoba, por Aries, defendió la instalación de las fotomultas, a pesar de los cuestionamientos por la intromisión a la privacidad y los fines recaudatorios.

El funcionario sostuvo que es un tema importante que tiene que ver con la movilidad diaria, ya sea por la utilización del parque automotor como del transporte público. 

A los siniestros viales los incluyó dentro de las tres principales causas de muerte en el mundo. 

Córdoba reconoció que el municipio capital tiene falencias en seguridad vial y aseveró que la incorporación de la tecnología, como en otros países, contribuirá a la merma de los incidentes de tránsito. 

Remarcó que la instalación de las cámaras "busca corregir la inconducta de los conductores que es regular las velocidades máximas en avenidas, controlar la invasión de la senda peatonal, sobre todo en las intersecciones semaforizadas; y sobre todo infraccionar a aquel que no respeta el cruce en rojo". 

Preocupa la falta de donantes y peligra el stock de sangre en Salta

"Las cámaras pueden registrarlas porque están las 24 horas, los 365 días del año", agregó. 

Vale recordar que desde el Concejo Deliberante han advertido al Ejecutivo Municipal sobre las cámaras de CECAITRA y la transparencia para el sistema. Se instó a quitarlas y ello no se cumplió.

Advierten que si la Municipalidad no retira las cámaras de CECAITRA, no será una licitación transparente

Por otro lado, consultado sobre el procedimiento y procesamiento de la información, el Subsecretario dijo no conocer los detalles, aunque explicó que  se tomarán tres o cuatros fotografías a la patente del vehículo, luego se registrará en el sistema. 

Camacho: "En todo este tiempo, la provincia no ha parado de crecer"

Respecto a los cuestionamientos por la posible intromisión de la intimidad, Córdoba consideró que es perder de vista el objetivo que busca la medida, 

Todo lo que sea para seguridad vial, tiene que ser bien recibido", concluyó. 

 

 

Te puede interesar

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.