Salta Por: Ivana Chañi19/09/2025

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

El Gobierno de Salta trabaja junto a legisladores provinciales en un proyecto de ley para endurecer las sanciones a quienes provoquen incendios. Actualmente, las quemas no autorizadas se encuadran como una contravención, salvo que se judicialicen por pérdidas materiales o de vidas.

“Queremos avanzar con una ley propia. El código contravencional sólo establece que toda actividad de quema es riesgosa, pero no hay sanciones monetarias. El objetivo es regular el uso del fuego bajo supervisión y autorización”, explicó Ignacio Vilchez, subsecretario de Defensa Civil, en declaraciones a Aries.

El funcionario recordó que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre y que es necesario un marco normativo más estricto para prevenirlos. “El fuego es una herramienta, pero debe manejarse con responsabilidad. La ley nacional de manejo del fuego es un punto de partida, y en la provincia queremos avanzar en una norma propia”, agregó.

Vilchez destacó además el trabajo de concientización y capacitación que se desarrolla en la provincia, aunque insistió en la necesidad de contar con herramientas legales que permitan sancionar a los responsables.

Te puede interesar

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.