Salta Por: Agustina Tolaba19/09/2025

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Las pequeñas y medianas empresas de Salta atraviesan un momento crítico: entre 1.600 y 1.800 trabajadores se quedaron sin empleo en el último año, principalmente en el sector proveedor de la minería, según estimaciones de la Cámara de PYMES local.

Por Aries, Darío Pellegrini, presidente de la institución, señaló que aunque la macroeconomía muestra cierta estabilidad en algunos indicadores, las pymes enfrentan una “crisis de estabilidad” marcada por la caída del consumo y el aumento de los costos fijos. “Hoy estamos navegando en un camino donde algunas empresas cierran, otras se reconvierten y otras las están peleando desde lo patrimonial, con una descapitalización”, explicó.

Comercios, turismo y minería: los más golpeados por la crisis económica

Pellegrini destacó que la crisis no es inédita para el sector: “El argentino, la PYME argentina, tiene normalizada la crisis. El problema son las velocidades con que se aplican los cambios del gobierno, que no permiten que las empresas se adapten, y eso se traduce en cierres y pérdida de empleo”.

El dirigente también hizo hincapié en las estrategias que están implementando para resistir el impacto económico, como la asociatividad, la innovación y la eficiencia en la gestión. “Nos enfocamos en los que seguimos en el ruedo económico para manejar estas variables y aumentar nuestras rentabilidades”, concluyó.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.