Lanzamiento de Avancemos: “Están desesperados por un cargo”
Lo dijo el presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical, Rubén “Chato” Correa, en dialogo con Aries. Además, aseguró que Estrada y Zapata se manejan con improlijidad.
Correa se refirió al espacio político presentado ayer y conformado por Emiliano Estrada del Movimiento Popular Unido, Carlos Zapata de Ahora Patria y Felipe Biella por el Partido Salta Independiente, cuestionando que se agrupan porque “hay cierta desesperación por los cargos”.
“Uno tiene que llegar a un acuerdo político en función de una propuesta de gobierno, no sé en qué los puede unir” cuestionó el dirigente de la UCR. Además, aseguró que estos espacios se generan por las crisis que viven los partidos políticos, los cuales quedan condicionados por los acuerdos de hombres y mujeres.
Correa afirmó que “si no hay una propuesta concreta que muestre una opción superadora al oficialismo que gobierna, no creo que funcione”, y agregó que tanto Estrada como Zapata se están manejando con mucha improlijidad en el panorama electoral.
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.