Estudiantes se manifestaron en apoyo a docentes despedidos del Colegio María Reina
Este miércoles, los estudiantes decidieron manifestarse en las puertas de la institución para apoyar y pedir la reincorporación de docentes, despedidos por el Arzobispado de Salta.
En diálogo con Aries, Carolina, madre de una estudiante, se refirió al reclamo de los chicos, que decidieron manifestarse con carteles en las puertas del Colegio María Reina N° 8215, en barrio El Tribuno.
En los primeros días de enero, cinco personas que pertenecían a la institución, entre ellos tres docentes, una preceptora y la directora, fueron apartadas de su cargo. Al tomar conocimiento de esta situación, los estudiantes se autoconvocaron para pedir la marcha atrás a las autoridades.
En el reclamo, los padres acompañan a los chicos porque, según afirmó Carolina, “son profesores claves desde el día uno, acompañan, están presentes con los chicos”. Asimismo, asimiló tanto a la directora y la preceptora, como parte de una familia, “se comportan como una hermana mayor y como una mamá dentro del colegio”, señaló.
Respecto a los docentes, destacó al profesor de la currícula de griego, “el más querido, y que tiene ideas nuevas; hace que le guste la materia a los chicos, fue un profesor pionero en poner clases de apoyo durante el año para que los chicos no se lleven tanto la materia”, indicó.
Consultada sobre los fundamentos de la desvinculación, dijo que solo recibieron los padres una notificación, desde el Arzobispado de Salta, sin mayores precisiones.
Por su parte, desde la institución se comunicó que la razón obedece a “restructuración” que se encuentra en curso. Y lamentó que hayan circulado “versiones inexactas y de tendenciosa intencionalidad”.
Asimismo, invita a la comunidad educativa a participar “activamente” del proceso de “saneamiento” y “refuncionalización” de la institución educativa.
Finalmente, desde los estudiantes la postura está definida para la reincorporación de los despedidos, por lo que anunciaron que en los próximos días se volverán a manifestar.
Te puede interesar
Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas
La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.
Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”
La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.
Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.