Salta Por: Belén Herrera11/01/2023

Jarsún: “Necesitamos recuperar la credibilidad de la empresa ante la sociedad”

El titular de Aguas del Norte reconoció que la empresa es deficitaria y señaló que este mes la provincia debió asistirla con 230 millones de pesos para completar el pago de sueldos.

El presidente del directorio de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, habló sobre sus expectativas al encarar la gestión en el marco de la crisis hídrica. “Estamos trabajando desde el primer día para revertir esta situación”, sostuvo en declaraciones a Aries y aseguró que hay factores inmanejables, como el clima, lo que se suma a la desinversión.

Agradeció a Gustavo Sáenz por la confianza depositada, además del apoyo de los ministros. “Creo que tengo todas las posibilidades para mejorar la situación de Aguas del Norte”, expresó aunque reconoció que “la urgencia del caso complica las cosas”.

Kosiner no descarta una candidatura en el armado político de Urtubey y Schiaretti

En este sentido, afirmó que “Aguas del Norte hoy es una empresa deficitaria”, con una tarifa congelada desde 2019 mientras los costos se incrementan. “La provincia debe asistir económicamente y eso lo hace más complejo”, remarcó Jarsún, aunque insistió en mostrarse optimista respecto a que “Aguas del Norte va a mejorar en todos los aspectos”.

“Necesitamos recuperar la credibilidad de la empresa ante la sociedad”, enfatizó el titular de Aguas del Norte para luego precisar que este mes la provincia debió asistirla con 230 millones de pesos para completar el pago de sueldos.

El Ente Regulador suspendió el cobro de la facturación y auditará a Edesa

Sobre el final, resaltó las acciones que se llevan adelante, aunque reconoció que se trata de paliativos, y agregó: “Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para que la gente sufra lo menos posible esta situación. Los desafíos me gustan, no me arrepiento para nada de haber aceptado esto”.

Te puede interesar

“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.