Salta Por: Belén Herrera11/01/2023

Jarsún: “Necesitamos recuperar la credibilidad de la empresa ante la sociedad”

El titular de Aguas del Norte reconoció que la empresa es deficitaria y señaló que este mes la provincia debió asistirla con 230 millones de pesos para completar el pago de sueldos.

El presidente del directorio de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, habló sobre sus expectativas al encarar la gestión en el marco de la crisis hídrica. “Estamos trabajando desde el primer día para revertir esta situación”, sostuvo en declaraciones a Aries y aseguró que hay factores inmanejables, como el clima, lo que se suma a la desinversión.

Agradeció a Gustavo Sáenz por la confianza depositada, además del apoyo de los ministros. “Creo que tengo todas las posibilidades para mejorar la situación de Aguas del Norte”, expresó aunque reconoció que “la urgencia del caso complica las cosas”.

Kosiner no descarta una candidatura en el armado político de Urtubey y Schiaretti

En este sentido, afirmó que “Aguas del Norte hoy es una empresa deficitaria”, con una tarifa congelada desde 2019 mientras los costos se incrementan. “La provincia debe asistir económicamente y eso lo hace más complejo”, remarcó Jarsún, aunque insistió en mostrarse optimista respecto a que “Aguas del Norte va a mejorar en todos los aspectos”.

“Necesitamos recuperar la credibilidad de la empresa ante la sociedad”, enfatizó el titular de Aguas del Norte para luego precisar que este mes la provincia debió asistirla con 230 millones de pesos para completar el pago de sueldos.

El Ente Regulador suspendió el cobro de la facturación y auditará a Edesa

Sobre el final, resaltó las acciones que se llevan adelante, aunque reconoció que se trata de paliativos, y agregó: “Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para que la gente sufra lo menos posible esta situación. Los desafíos me gustan, no me arrepiento para nada de haber aceptado esto”.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.