En Salta aplicaron cerca de 3 millones de vacunas, pero advierten menos vacunados con el segundo refuerzo
Sólo el 80% tiene al menos una dosis, el 74% dos dosis y medio millón un refuerzo. Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la importancia de la vacunación para evitar complicaciones, internaciones y hasta la muerte. A partir de este año se aplicarán casa por casa.
Por Aries, la jefa del Programa de Inmunizaciones de la provincia, Adriana Jure, advirtió sobre una nueva ola de Covid-19 y la necesidad de reforzar el esquema de vacunación. Si bien reconoció que las condiciones son distintas, por las herramientas y conocimientos sobre el virus, es imprescindible tomar precauciones y atender a las recomendaciones del área, manifestó.
Las vacunas están disponibles a partir de los 6 meses de nacido, y los mayores de 18 años pueden recibir el tercer refuerzo –quinta dosis-.
“Tenemos aplicadas casi tres millones de vacunas, de las cuales 500 mil al menos tienen un refuerzo, pero muy pocas un segundo refuerzo, 132 mil”, detalló y paralelamente destacó que deben reforzar la inmunidad porque, aclaró que "ni la vacuna ni la enfermedad dan inmunidad permanente".
Asimismo, resaltó que el objetivo de la vacunación es disminuir las complicaciones, la internación y fallecimientos por la enfermedad.
En este sentido detalló que “cerca del 80 por ciento tienen una dosis, el 74% dos dosis y medio millón con al menos un refuerzo” de esas tres millones de vacunas aplicadas.
Siguiendo la misma línea, Jure reiteró que en la provincia está disponible en los servicios de salud y se instalaron en algunos puntos fijos en la ciudad de Salta, como en plaza 9 de julio, plazoleta IV siglos por mencionar algunos.
Además, se utilizará la estrategia con los agentes sanitarios de ir casa por casa, anticipó.
Consultada sobre el periodo de distancia entre dosis, la jefa de Inmunizaciones explicó que los esquemas primarios son dos dosis, separadas por 28 días; y los refuerzos cada 120 días, es la recomendación ya que es el tiempo que se estima que la inmunidad ha disminuido, aseveró.
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.