Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas
Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.
Una mujer, que llegó a las 7 de la mañana, relató que algunos se amanecen allí para poder ser atendidos. Explicó que debe resolver un trámite relacionado con una carta que no le llegó. "Vengo desde mayo y estoy en la espera", relató. La mujer sufre de artrosis y contó que por las noches no puede dormir por el dolor de huesos.
Otro testimonio, de una señora que acudía por cuarta vez, evidencia la falta de respuestas. "No me llegó el correo ni la citación, dicen que sí, pero no es así y hasta el día de hoy no me puedo presentar con la documentación", aseguró al móvil de Multivisión.
En la Superintendencia de Salud, ubicada en Av. Belgrano 570, los salteños advierten que el plazo para renovar la pensión está muy cerca y temen perder el beneficio, que en algunos casos es el único ingreso familiar.
Te puede interesar
Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.
Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.
En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".