Salud Por: Ivana Chañi20/08/2025

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Foto de archivo

Una mujer, que llegó a las 7 de la mañana, relató que algunos se amanecen allí para poder ser atendidos. Explicó que debe resolver un trámite relacionado con una carta que no le llegó. "Vengo desde mayo y estoy en la espera", relató. La mujer sufre de artrosis y contó que por las noches no puede dormir por el dolor de huesos.

Gobierno evalúa aumento para personas con discapacidad con "ahorro" de auditorías

Otro testimonio, de una señora que acudía por cuarta vez, evidencia la falta de respuestas. "No me llegó el correo ni la citación, dicen que sí, pero no es así y hasta el día de hoy no me puedo presentar con la documentación", aseguró al móvil de Multivisión.

En la Superintendencia de Salud, ubicada en Av. Belgrano 570, los salteños advierten que el plazo para renovar la pensión está muy cerca y temen perder el beneficio, que en algunos casos es el único ingreso familiar.

Te puede interesar

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.