Cambios en Seguridad: “No es una papa caliente, pero sí es un gran desafío”
Lo expresó así la nueva directora General de Políticas Penales de la Subsecretaría de Políticas Penales, María Georgina Storniolo Pons, reemplazante de Ángel Sarmiento.
La nueva directora General de Políticas Penales de la Subsecretaría de Políticas Penales, María Georgina Storniolo Pons, adelantó por Aries algunos de los ejes de su gestión frente al área. Explicó que la misma tiene a su cargo la Dirección de Justicia Penal Juvenil y la Dirección Inserción Social de Presos y Liberados y aseguró: “No es una papa caliente, pero si es un gran desafío”.
En etapa de diagnóstico, precisó que en Salta hay un total de 28 jóvenes en conflicto con la ley penal, entre ellos seis en Capital, once en Tartagal, seis en Orán, y 4684 personas que dependen de la Dirección Inserción Social.
Aseguró que se trabajará atento a la evolución normativa de los últimos años. Sin embargo, aclaró que “bajar esa normativa con los recursos escasos es lo que representa mayor trabajo”. Remarcó así que el abordaje requiere un compromiso de muchas áreas y una articulación constante para dar respuesta a jóvenes, a quienes se trata de restituir desde una perspectiva que los considera sujetos de derecho.
Tras subrayar que “todo lo que pasa en la sociedad se traslada a los jóvenes”, lo cual involucra aspectos como la situación socio familiar y socio económica, destacó como urgente la necesidad de reforzar los equipos y reformular los abordajes.
En tanto, en relación a la Dirección de Inserción Social, adelantó que se reforzará la articulación para lograr la reinserción laboral.
Te puede interesar
“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo
La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.
El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva
Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.
La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia
La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.
SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.
Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud
Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.