Salta Por: Belén Herrera27/12/2022

Siniestro en el Puente Arenales: Apuntan al municipio por la falta de control a las empresas

Desde la UOCRA denuncian que “la seguridad de los trabajadores no siempre es la prioridad”.

Tras el siniestro ocurrido ayer en el Nuevo Puente Arenales, Rubén Aguilar, secretario de la UOCRA, cuestionó que “la seguridad de los trabajadores no siempre es la prioridad de las empresas”. “Es una lucha constante. Los trabajadores son personas que necesitan trabajar y volver a sus hogares. Deben verlos como personas, no como herramientas”, aseveró.

Por Aries, el referente del sector destacó que “esos compañeros que se cayeron la van a poder contar” ya que “cuando existe un siniestro de esta naturaleza quedan con alguna discapacidad o mueren”.

Nuevo Puente Arenales: Desde la Municipalidad apuntan a una falla de seguridad

Aseguró que “la responsabilidad siempre es de la empresa”, aun cuando los trabajadores no utilicen adecuadamente los Elementos de Protección Personal, cómo habría sido en este caso. “Si la empresa no exigió el elemento de seguridad es porque seguramente, o les convenía, o no toman en cuenta el riesgo que corren los trabajadores”, analizó.

Según señaló, este tipo de siniestros ocurren tanto en obras públicas como privadas. Afirmó que cuentan con cientos de denuncias realizadas en la Secretaría de Trabajo para que inspeccionen las obras y cuestionó también a las ART señalando que “recaudan, pero no fiscalizan cómo está trabajando la gente”.

“No puedo entender cómo nadie se va a dar cuenta si el río aumentó su caudal y socavó las estructuras que tenían para que la gente camine por encima”, expresó Aguilar al tiempo que reconoció que en muchos casos las y los trabajadores omiten el uso de los Elementos de Protección Personal “por comodidad”.

Obra municipal: Dos obreros heridos al ceder el puente sobre río Arenales

“Es una locura que nadie esté viendo la seguridad de los trabajadores”, insistió en referencia a que “la empresa tiene que tener a alguien de higiene y seguridad”. Además, aseguró que el Estado municipal tiene también la obligación de vigilar a la empresa y cómo está trabajando.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.