Esteban se despide en medio del conflicto con autoconvocados y no descarta una candidatura
Así lo manifestó y afirmó que en su gestión “las cosas se han hecho bien”.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, se refirió al reclamo de médicos autoconvocados, realizó un balance de su gestión y no descartó una candidatura en las próximas elecciones.
Por Aries, el Ministro dijo sentirse preocupado por la medida de fuerza que lleva adelante el sector. Según sostuvo, durante último encuentro que mantuvieron ayer junto al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, y al coordinador de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos, acordaron que la Provincia haría una propuesta el 27 de diciembre, día en que Esteban se retira.
“Me preocupa que tomen una medida de fuerza sin respetar las reuniones que hemos tenido”, reiteró al tiempo que sostuvo que, al ser autoconvocados, “la Secretaría de Trabajo no interviene”, y agregó: “El hecho de que un ministro se jubile no significa que la negociación vaya a caer”.
Sobre su salida, aseguró que es un tema que viene conversando con el Gobernador y subrayó: “Creo que hemos tomado decisiones importantes que hoy me permiten ver que las cosas se han hecho bien. Creo que lo mío está cumplido”.
Reiteró que desconoce el nombre de quién lo sucederá, señalando que Gustavo Sáenz lo decidirá, y no descartó una candidatura. “No lo he pensado. Pero, si hay alguna propuesta interesante, lo vamos a hacer. Creo que no sirve de mucho hablar de afuera y puedo aportar mucho de adentro”, sostuvo.
Finalmente, tras la polémica surgida en su momento por el nombramiento de su hija por un “acuerdo” con el mandatario provincial, confirmó que continuará en su cargo en la Subsecretaría de Adultos Mayores.
Te puede interesar
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.