Salta Por: Belén Herrera20/12/2022

Afirman que hay 3700 puestos de trabajo directos vinculados a minería en Salta

Desde la secretaria de Minería y Energía de la Provincia realizaron un balance positivo y destacaron que “hoy hay más de 500 puestos vinculados a mujeres trabajando en minería”.

Por Aries, la secretaria de Minería y Energía de la Provincia, Romina Sassarini, destacó el balance positivo de la actividad durante 2022. Según afirmó, se alcanzaron los objetivos planteados para este año en Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030.

Destacó la generación de empleo como uno de los ejes alcanzados y aseguró que creció casi un 32% en relación a 2021. De acuerdo con lo que precisó la funcionaria, los puestos directos llegaron a 3700, de los cuales cada uno genera ocho empleos indirectos relacionados a la cadena de valor de minería.

"El 40% de la demanda eléctrica de Salta se abasteció con fuentes renovables”, indicó Sáenz

En la misma línea, resaltó que “Salta es la provincia que más ha incrementado el empleo femenino” al indicar que hoy hay más de 500 puestos vinculados a mujeres trabajando en minería. Asimismo, subrayó el trabajo en la profesionalización “para que dentro de toda la cadena de valor se puedan incorporar en puestos gerenciales dentro de las empresas”.

“Recién estamos incrementando en uno de los puntos el empleo minero”, continuó Sassarini al señalar que actualmente solo se encuentra en producción el proyecto Lindero. Al respecto, afirmó que “hemos logrado alcanzar en Salta el segundo producto más exportado después del maíz en grano”.

En Salta, el Empleo Minero creció un 33,8% interanual

En tanto, explicó que hay otros tres proyectos de litio en constricción, cuya producción está prevista para finales de 2023, principios de 2024; y otros cinco proyectos en factibilidad, con plantas piloto; otros 23 en exploración avanzada

“Estamos en salta ante una ventana de oportunidades que tenemos que aprovechar”, enfatizó al tiempo que remarcó la importancia de trabajar en materia de capacitación, como se viene haciendo en diferentes localidades, según sostuvo.

Te puede interesar

Turismo: Auguran que el segundo semestre será mejor aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “A Salta van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.