Salta Por: Belén Herrera20/12/2022

Afirman que hay 3700 puestos de trabajo directos vinculados a minería en Salta

Desde la secretaria de Minería y Energía de la Provincia realizaron un balance positivo y destacaron que “hoy hay más de 500 puestos vinculados a mujeres trabajando en minería”.

Por Aries, la secretaria de Minería y Energía de la Provincia, Romina Sassarini, destacó el balance positivo de la actividad durante 2022. Según afirmó, se alcanzaron los objetivos planteados para este año en Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030.

Destacó la generación de empleo como uno de los ejes alcanzados y aseguró que creció casi un 32% en relación a 2021. De acuerdo con lo que precisó la funcionaria, los puestos directos llegaron a 3700, de los cuales cada uno genera ocho empleos indirectos relacionados a la cadena de valor de minería.

"El 40% de la demanda eléctrica de Salta se abasteció con fuentes renovables”, indicó Sáenz

En la misma línea, resaltó que “Salta es la provincia que más ha incrementado el empleo femenino” al indicar que hoy hay más de 500 puestos vinculados a mujeres trabajando en minería. Asimismo, subrayó el trabajo en la profesionalización “para que dentro de toda la cadena de valor se puedan incorporar en puestos gerenciales dentro de las empresas”.

“Recién estamos incrementando en uno de los puntos el empleo minero”, continuó Sassarini al señalar que actualmente solo se encuentra en producción el proyecto Lindero. Al respecto, afirmó que “hemos logrado alcanzar en Salta el segundo producto más exportado después del maíz en grano”.

En Salta, el Empleo Minero creció un 33,8% interanual

En tanto, explicó que hay otros tres proyectos de litio en constricción, cuya producción está prevista para finales de 2023, principios de 2024; y otros cinco proyectos en factibilidad, con plantas piloto; otros 23 en exploración avanzada

“Estamos en salta ante una ventana de oportunidades que tenemos que aprovechar”, enfatizó al tiempo que remarcó la importancia de trabajar en materia de capacitación, como se viene haciendo en diferentes localidades, según sostuvo.

Te puede interesar

Viento Zonda en Salta: el alerta amarilla continúa hasta la tarde

El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.