Salta Por: Ivana Chañi14/12/2022

Senadores y diputados en un anexo sumaron obras no contempladas en el Presupuesto 2023

“Se trabajó durante diez días, entre senadores y diputados, y se aumentaron en un anexo las obras que estaban faltando”, explicó el presidente de la Cámara de Diputados.

Por Aries, Esteban Amat destacó el carácter federal del Presupuesto del próximo año y aclaró que antes de la presentación ante los legisladores hubo obras que no contemplaron pero habían sido consensuadas en las reuniones en el interior.  

“Lo importante es un presupuesto consensuado, que ha sido trabajado con los ministros en todos los Departamentos con intendentes, concejales y legisladores, con todos los sectores”, remarcó. 

Respecto a las obras que legisladores reclamaron que no fueron incorporadas durante la exposición del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, en el recinto, explicó que “se trabajó durante diez días, entre senadores y diputados, y se aumentaron en un anexo las obras que estaban faltando”. 

Presupuesto 2023: Diputados y senadores abordaron las partidas asignadas para el área sanitaria

Por otro lado, en relación al próximo alejamiento de Esteban del ministerio de Salud, Amat, lamentó la decisión porque calificó de positiva su gestión en pandemia. 

“Debe ser que se sintió ya con la tarea cumplida pero el desgaste por las necesidades lo llevaron a eso”, reflexionó. 

En otro ámbito y relacionado con el Partido Justicialista, Esteban Amat, se refirió a las elecciones internas y adelantó que se presentó una sola lista con el consenso de todos los sectores, la cual lo lleva como presidente.

En este sentido, remarcó que es importante que todos los partidos políticos participen pero no que un radical elija a un justicialista y que un justicialista a un radical porque el objetivo es que todos los partidos funcionen, en particular el PJ que es “el partido mayoritario”, cerró. 

Legisladores insistirán por fondos para agua y saneamiento en San Martín 

Lo expresó el diputado Matías Monteagudo, al tiempo que sostuvo que interesa la inversión para evitar que la problemática se instale nuevamente el próximo año. 

Por Aries, el diputado por San Martín, Matías Monteagudo, explicó que se sigue trabajando en las comisiones y en reuniones bicamerales en el Senado para interiorizarse sobre las obras comprometidas para el norte provincial, en particular San Martín que es en donde la crisis sanitaria e hídrica está causando muchos problemas. 

Se presentó el Presupuesto 2023 a senadores provinciales

“Vamos a ver cómo quedó, la forma definitiva”, en relación al Presupuesto provincial del 2023, y enfatizó que interesa de sobre manera la cuestión del agua y saneamiento en el departamento San Martín “para no llegar a fin del año que viene con la problemática otra vez instalada”, advirtió. 

En otro punto, destacó que la situación edilicia de las escuelas es algo que también reclamaron los legisladores y, en este sentido reconoció que desde el Ejecutivo Provincial les pidieron que también gestionen financiamiento para obras.

Te puede interesar

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.