Senadores y diputados en un anexo sumaron obras no contempladas en el Presupuesto 2023
“Se trabajó durante diez días, entre senadores y diputados, y se aumentaron en un anexo las obras que estaban faltando”, explicó el presidente de la Cámara de Diputados.
Por Aries, Esteban Amat destacó el carácter federal del Presupuesto del próximo año y aclaró que antes de la presentación ante los legisladores hubo obras que no contemplaron pero habían sido consensuadas en las reuniones en el interior.
“Lo importante es un presupuesto consensuado, que ha sido trabajado con los ministros en todos los Departamentos con intendentes, concejales y legisladores, con todos los sectores”, remarcó.
Respecto a las obras que legisladores reclamaron que no fueron incorporadas durante la exposición del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, en el recinto, explicó que “se trabajó durante diez días, entre senadores y diputados, y se aumentaron en un anexo las obras que estaban faltando”.
Por otro lado, en relación al próximo alejamiento de Esteban del ministerio de Salud, Amat, lamentó la decisión porque calificó de positiva su gestión en pandemia.
“Debe ser que se sintió ya con la tarea cumplida pero el desgaste por las necesidades lo llevaron a eso”, reflexionó.
En otro ámbito y relacionado con el Partido Justicialista, Esteban Amat, se refirió a las elecciones internas y adelantó que se presentó una sola lista con el consenso de todos los sectores, la cual lo lleva como presidente.
En este sentido, remarcó que es importante que todos los partidos políticos participen pero no que un radical elija a un justicialista y que un justicialista a un radical porque el objetivo es que todos los partidos funcionen, en particular el PJ que es “el partido mayoritario”, cerró.
Legisladores insistirán por fondos para agua y saneamiento en San Martín
Lo expresó el diputado Matías Monteagudo, al tiempo que sostuvo que interesa la inversión para evitar que la problemática se instale nuevamente el próximo año.
Por Aries, el diputado por San Martín, Matías Monteagudo, explicó que se sigue trabajando en las comisiones y en reuniones bicamerales en el Senado para interiorizarse sobre las obras comprometidas para el norte provincial, en particular San Martín que es en donde la crisis sanitaria e hídrica está causando muchos problemas.
“Vamos a ver cómo quedó, la forma definitiva”, en relación al Presupuesto provincial del 2023, y enfatizó que interesa de sobre manera la cuestión del agua y saneamiento en el departamento San Martín “para no llegar a fin del año que viene con la problemática otra vez instalada”, advirtió.
En otro punto, destacó que la situación edilicia de las escuelas es algo que también reclamaron los legisladores y, en este sentido reconoció que desde el Ejecutivo Provincial les pidieron que también gestionen financiamiento para obras.
Te puede interesar
“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo
La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.
El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva
Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.
La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia
La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.
SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.
Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud
Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.