Salta Por: Ivana Chañi14/12/2022

Senadores y diputados en un anexo sumaron obras no contempladas en el Presupuesto 2023

“Se trabajó durante diez días, entre senadores y diputados, y se aumentaron en un anexo las obras que estaban faltando”, explicó el presidente de la Cámara de Diputados.

Por Aries, Esteban Amat destacó el carácter federal del Presupuesto del próximo año y aclaró que antes de la presentación ante los legisladores hubo obras que no contemplaron pero habían sido consensuadas en las reuniones en el interior.  

“Lo importante es un presupuesto consensuado, que ha sido trabajado con los ministros en todos los Departamentos con intendentes, concejales y legisladores, con todos los sectores”, remarcó. 

Respecto a las obras que legisladores reclamaron que no fueron incorporadas durante la exposición del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, en el recinto, explicó que “se trabajó durante diez días, entre senadores y diputados, y se aumentaron en un anexo las obras que estaban faltando”. 

Presupuesto 2023: Diputados y senadores abordaron las partidas asignadas para el área sanitaria

Por otro lado, en relación al próximo alejamiento de Esteban del ministerio de Salud, Amat, lamentó la decisión porque calificó de positiva su gestión en pandemia. 

“Debe ser que se sintió ya con la tarea cumplida pero el desgaste por las necesidades lo llevaron a eso”, reflexionó. 

En otro ámbito y relacionado con el Partido Justicialista, Esteban Amat, se refirió a las elecciones internas y adelantó que se presentó una sola lista con el consenso de todos los sectores, la cual lo lleva como presidente.

En este sentido, remarcó que es importante que todos los partidos políticos participen pero no que un radical elija a un justicialista y que un justicialista a un radical porque el objetivo es que todos los partidos funcionen, en particular el PJ que es “el partido mayoritario”, cerró. 

Legisladores insistirán por fondos para agua y saneamiento en San Martín 

Lo expresó el diputado Matías Monteagudo, al tiempo que sostuvo que interesa la inversión para evitar que la problemática se instale nuevamente el próximo año. 

Por Aries, el diputado por San Martín, Matías Monteagudo, explicó que se sigue trabajando en las comisiones y en reuniones bicamerales en el Senado para interiorizarse sobre las obras comprometidas para el norte provincial, en particular San Martín que es en donde la crisis sanitaria e hídrica está causando muchos problemas. 

Se presentó el Presupuesto 2023 a senadores provinciales

“Vamos a ver cómo quedó, la forma definitiva”, en relación al Presupuesto provincial del 2023, y enfatizó que interesa de sobre manera la cuestión del agua y saneamiento en el departamento San Martín “para no llegar a fin del año que viene con la problemática otra vez instalada”, advirtió. 

En otro punto, destacó que la situación edilicia de las escuelas es algo que también reclamaron los legisladores y, en este sentido reconoció que desde el Ejecutivo Provincial les pidieron que también gestionen financiamiento para obras.

Te puede interesar

“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle

La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.

Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”

Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.

Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo

Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.

Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes

Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.

Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua

Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.