Salta Por: Ivana Chañi14/12/2022

Senadores y diputados en un anexo sumaron obras no contempladas en el Presupuesto 2023

“Se trabajó durante diez días, entre senadores y diputados, y se aumentaron en un anexo las obras que estaban faltando”, explicó el presidente de la Cámara de Diputados.

Por Aries, Esteban Amat destacó el carácter federal del Presupuesto del próximo año y aclaró que antes de la presentación ante los legisladores hubo obras que no contemplaron pero habían sido consensuadas en las reuniones en el interior.  

“Lo importante es un presupuesto consensuado, que ha sido trabajado con los ministros en todos los Departamentos con intendentes, concejales y legisladores, con todos los sectores”, remarcó. 

Respecto a las obras que legisladores reclamaron que no fueron incorporadas durante la exposición del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, en el recinto, explicó que “se trabajó durante diez días, entre senadores y diputados, y se aumentaron en un anexo las obras que estaban faltando”. 

Presupuesto 2023: Diputados y senadores abordaron las partidas asignadas para el área sanitaria

Por otro lado, en relación al próximo alejamiento de Esteban del ministerio de Salud, Amat, lamentó la decisión porque calificó de positiva su gestión en pandemia. 

“Debe ser que se sintió ya con la tarea cumplida pero el desgaste por las necesidades lo llevaron a eso”, reflexionó. 

En otro ámbito y relacionado con el Partido Justicialista, Esteban Amat, se refirió a las elecciones internas y adelantó que se presentó una sola lista con el consenso de todos los sectores, la cual lo lleva como presidente.

En este sentido, remarcó que es importante que todos los partidos políticos participen pero no que un radical elija a un justicialista y que un justicialista a un radical porque el objetivo es que todos los partidos funcionen, en particular el PJ que es “el partido mayoritario”, cerró. 

Legisladores insistirán por fondos para agua y saneamiento en San Martín 

Lo expresó el diputado Matías Monteagudo, al tiempo que sostuvo que interesa la inversión para evitar que la problemática se instale nuevamente el próximo año. 

Por Aries, el diputado por San Martín, Matías Monteagudo, explicó que se sigue trabajando en las comisiones y en reuniones bicamerales en el Senado para interiorizarse sobre las obras comprometidas para el norte provincial, en particular San Martín que es en donde la crisis sanitaria e hídrica está causando muchos problemas. 

Se presentó el Presupuesto 2023 a senadores provinciales

“Vamos a ver cómo quedó, la forma definitiva”, en relación al Presupuesto provincial del 2023, y enfatizó que interesa de sobre manera la cuestión del agua y saneamiento en el departamento San Martín “para no llegar a fin del año que viene con la problemática otra vez instalada”, advirtió. 

En otro punto, destacó que la situación edilicia de las escuelas es algo que también reclamaron los legisladores y, en este sentido reconoció que desde el Ejecutivo Provincial les pidieron que también gestionen financiamiento para obras.

Te puede interesar

El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos

La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.

Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre

El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.

Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.

Retirados de Seguridad de Salta percibirán diferencias de agosto en noviembre

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.

Alerta amarilla en Salta por viento Zonda este sábado 4 de octubre

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.

Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río

El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.