
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Los legisladores de la comisión de Salud convocaron al ministro de la Cartera sanitaria provincial para analizar en detalle la distribución y asignación de partidas contempladas en la Ley de Presupuesto para el próximo ejercicio.
Salud13/12/2022En la reunión encabezada por el presidente de la comisión, el diputado Bernardo Biella, los legisladores de ambas Cámaras Legislativas profundizaron el análisis conjunto de la estructura presupuestaria prevista para el área de Salud para el próximo año. En tal sentido, convocaron al ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, quien acompañado por la secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula, y el coordinador de Asuntos Legales y Relaciones Institucionales, Ricardo Carpio, expuso un informe de cada uno de los ejes, entre los que se destacaron los recursos profesionales, infraestructura, equipamiento, y fondos para hospitales y centros de salud de las diferentes áreas operativas, entre otros.
Respecto a los recursos asignados para el Ejercicio 2023, el funcionario provincial destacó que desde Economía se incorporó el 100% de los fondos requeridos, representando una inversión de unos $112 mil millones, es decir, un porcentaje del 25,14% del total del Presupuesto General. En tanto, resaltó la incorporación de 600 profesionales de salud (entre profesionales médicos y no médicos), como también se refirió a las inversiones de equipamientos para las distintas áreas operativas, tanto con fondos provinciales como de fondos nacionales.
Además, los legisladores indagaron sobre los recursos provenientes de Nación, fondos para hospitales y centros de salud, plan estratégico para departamentos alcanzados por la emergencia sociosanitaria, convenios con Nación, universidades y otras provincias para garantizar la cobertura médica en zonas del interior, la distribución de recursos para el desarrollo de infraestructura sanitaria, adquisición y distribución de equipamientos, convenios de reciprocidad en zonas de frontera, entre otros temas.
Finalmente, los legisladores de ambas comisiones continuaron con el análisis legislativo de las estructuras y lineamientos de la Ley.
Participaron de la reunión de trabajo los diputados Bernardo Biella, Laura Cartuccia, Gladys Paredes, Patricio Peñalba, Noelia Rigo, Ricardo Vargas, Osbaldo Acosta, Roberto Bonifacio, Ramona Riquelme y Sofia Sierra; y los senadores Carlos Rosso, Leopoldo Salva y Carlos Ampuero.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.