
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
Los legisladores de la comisión de Salud convocaron al ministro de la Cartera sanitaria provincial para analizar en detalle la distribución y asignación de partidas contempladas en la Ley de Presupuesto para el próximo ejercicio.
Salud13/12/2022En la reunión encabezada por el presidente de la comisión, el diputado Bernardo Biella, los legisladores de ambas Cámaras Legislativas profundizaron el análisis conjunto de la estructura presupuestaria prevista para el área de Salud para el próximo año. En tal sentido, convocaron al ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, quien acompañado por la secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula, y el coordinador de Asuntos Legales y Relaciones Institucionales, Ricardo Carpio, expuso un informe de cada uno de los ejes, entre los que se destacaron los recursos profesionales, infraestructura, equipamiento, y fondos para hospitales y centros de salud de las diferentes áreas operativas, entre otros.
Respecto a los recursos asignados para el Ejercicio 2023, el funcionario provincial destacó que desde Economía se incorporó el 100% de los fondos requeridos, representando una inversión de unos $112 mil millones, es decir, un porcentaje del 25,14% del total del Presupuesto General. En tanto, resaltó la incorporación de 600 profesionales de salud (entre profesionales médicos y no médicos), como también se refirió a las inversiones de equipamientos para las distintas áreas operativas, tanto con fondos provinciales como de fondos nacionales.
Además, los legisladores indagaron sobre los recursos provenientes de Nación, fondos para hospitales y centros de salud, plan estratégico para departamentos alcanzados por la emergencia sociosanitaria, convenios con Nación, universidades y otras provincias para garantizar la cobertura médica en zonas del interior, la distribución de recursos para el desarrollo de infraestructura sanitaria, adquisición y distribución de equipamientos, convenios de reciprocidad en zonas de frontera, entre otros temas.
Finalmente, los legisladores de ambas comisiones continuaron con el análisis legislativo de las estructuras y lineamientos de la Ley.
Participaron de la reunión de trabajo los diputados Bernardo Biella, Laura Cartuccia, Gladys Paredes, Patricio Peñalba, Noelia Rigo, Ricardo Vargas, Osbaldo Acosta, Roberto Bonifacio, Ramona Riquelme y Sofia Sierra; y los senadores Carlos Rosso, Leopoldo Salva y Carlos Ampuero.
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Este domingo Juventud Antoniana empieza su participación en la Reválida del Federal A visitando a Boca Unidos de Corrientes. El partido de ida se jugará en el estadio Leoncio Benítez desde las 18:00.