Di Mecola: “Fue un muy buen año de turismo”
El presidente de la Cámara de Turismo analizó la actividad y su evolución en el año, destacó los feriados y proyectó que este fin de semana largo la ocupación llegaría al 70%.
En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola hizo un balance de la actividad turística en el año, proyectó el impacto del último fin de semana largo y analizó las materias pendientes para repuntar en el 2023.
“Tuvimos una buena demanda, sabemos que hay una tendencia del argentino a quedarse en su casa en diciembre”, expresó aunque sostuvo que la ocupación podría llegar al 65, 70% en este último fin de semana largo. Consideró que, como sucede generalmente, las provincias de la región puedan incidir en un aumento de ese porcentaje.
Respecto al balance del año, Di Mecola reconoció que allá por enero las proyecciones no eran las mejores pero por los feriados de Carnaval, Semana Santa, la temporada de julio, hubo un repunte inesperado.
“La verdad que no nos podemos quejar, fue un muy buen año de turismo con muy buen movimiento”, aseveró.
No obstante, reconoció que falta recuperar los movimientos prepandemia con los extranjeros, que si bien se fue recuperando dista de los niveles a los que habían llegado.
Consideró que por la economía, la inflación y los tipos de cambio, para las empresas de turismo es difícil proyectar ya que las cotizaciones las deben hacer con mucho tiempo de anticipación y las variables macroeconómicas los perjudican.
Sin embargo remarcó que la esperanza en un mejor 2023 está presente.
Advirtió que es necesario regularizar los vuelos hacia el exterior, “seguimos estando al 50% de lo que teníamos en prepandemia”, señaló al tiempo que sostuvo que eso afecta al turismo emisivo y receptivo.
A pesar de estos problemas, Di Mecola distinguió la coordinación entre lo público y privado para posicionar a Salta dentro de los primeros puestos en el país. “Nos llena de mucho orgullo y entramos al 2023 con mucha fuerza”, enfatizó.
Verano
El titular de la Cámara de Turismo de la provincia destacó la oferta de los municipios con más de 400 actividades para el verano.
Consideró que la incorporación de los municipios al turismo es importante para crear una red que potencia a la provincia a nivel nacional e internacional, asimismo opinó que sería importante que cada municipio tenga su cámara de turismo y un director en el área.
“Lo que hay es una política de estado en cada uno de los municipios y eso es genial”, celebró.
Te puede interesar
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Vacaciones de Invierno en Salta: reservas de último minuto marcan la tendencia
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.