Municipios Por: Ivana Chañi02/12/2022

Crisis hídrica: Denuncian que piden hasta dos millones para alquilar un camión cisterna

El titular del Ente Regulador habló de especulación, y comparó los precios, de hace una semana atrás, que no superaban los $200.000.

Por una baja en el caudal del dique Itiyuro, hasta mañana, las localidades de Tartagal, General Mosconi y Embarcación no tendrán provisión de agua por red, y por lo tanto se dispusieron 57 camiones para la distribución.

Por Aries, el presidente del Ente Regulador y coordinador del Comité de Crisis Hídrica en el norte provincial, Carlos Saravia se refirió a las acciones que se están realizando para mejorar el abastecimiento en San Martín.

Baja de presión y caudales: Se restringe el servicio de agua abastecido por el sistema Itiyuro

Sostuvo que si bien desde el domingo pasado la provisión de agua había mejorado, hasta el 3 de diciembre por la red no tendrán el servicio por la baja del caudal en el Itiyuro.

Hasta que se normalice la situación, la distribución se realizará según el programa que estableció el Comité de Crisis Hídrica.

Desde Aguas del Norte desmienten improvisación de las obras en el norte

Alertó, además, que cuando sale el agua por la red por operaciones de purga, ésta no es apta para el consumo por lo cual instó a la población a no consumirla.

Por otra parte, Saravia se refirió a las precipitaciones en San Martín y dijo que no son suficientes ya que según las estadísticas oficiales, en el mes de noviembre las lluvias eran de 100 milímetros (mm), mientras que en Tartagal ayer llovió 2mm, y antes de ayer solo 5mm, “O sea que ha faltado este mes y ya estamos en diciembre, faltan 95mm de los normales”, expresó.

Advirtió sobre lo que llamó “escasez de infraestructura logística” y apuntó a la especulación de los privados para alquilar los camiones cisterna.

Emergencia Hídrica: Detectaron maniobras fraudulentas en la entrega de agua por camiones cisterna

“No hay camiones casi para alquilar, camiones aguadores” porque “hay una especulación importante con dos millones de pesos que piden por cada camión por mes, cuando valían 200 mil pesos hace una semana”, aseveró.

Te puede interesar

Campo Durán: expectativa tras la compra de Refinor por YPF, pese a la reducción de empleo

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.

En Apolinario Saravia, IPV sorteará 40 viviendas

El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.

Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas

El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se incendió un camión cargado de bananas en Embarcación

El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.

Operativo de rescate en altura en Salta: Buscan a dos hombres en Cerro Pacuy

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.