Crisis hídrica: Denuncian que piden hasta dos millones para alquilar un camión cisterna
El titular del Ente Regulador habló de especulación, y comparó los precios, de hace una semana atrás, que no superaban los $200.000.
Por una baja en el caudal del dique Itiyuro, hasta mañana, las localidades de Tartagal, General Mosconi y Embarcación no tendrán provisión de agua por red, y por lo tanto se dispusieron 57 camiones para la distribución.
Por Aries, el presidente del Ente Regulador y coordinador del Comité de Crisis Hídrica en el norte provincial, Carlos Saravia se refirió a las acciones que se están realizando para mejorar el abastecimiento en San Martín.
Sostuvo que si bien desde el domingo pasado la provisión de agua había mejorado, hasta el 3 de diciembre por la red no tendrán el servicio por la baja del caudal en el Itiyuro.
Hasta que se normalice la situación, la distribución se realizará según el programa que estableció el Comité de Crisis Hídrica.
Alertó, además, que cuando sale el agua por la red por operaciones de purga, ésta no es apta para el consumo por lo cual instó a la población a no consumirla.
Por otra parte, Saravia se refirió a las precipitaciones en San Martín y dijo que no son suficientes ya que según las estadísticas oficiales, en el mes de noviembre las lluvias eran de 100 milímetros (mm), mientras que en Tartagal ayer llovió 2mm, y antes de ayer solo 5mm, “O sea que ha faltado este mes y ya estamos en diciembre, faltan 95mm de los normales”, expresó.
Advirtió sobre lo que llamó “escasez de infraestructura logística” y apuntó a la especulación de los privados para alquilar los camiones cisterna.
“No hay camiones casi para alquilar, camiones aguadores” porque “hay una especulación importante con dos millones de pesos que piden por cada camión por mes, cuando valían 200 mil pesos hace una semana”, aseveró.
Te puede interesar
San Lorenzo se prepara para la Cuaresma con actividades para toda la familia
Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.
Chicoana prepara una nueva edición de la Pasión de Cristo
La obra que se lleva a cabo hace más de 30 años, cuenta con un elenco de 200 vecinos y una escenografía que recorre desde la plaza principal hasta el predio Los Eucalipto. Será los días 17, 18, 19 y 20 de abril, a las 21 horas.
Salta apuesta al conocimiento: abrió sus puertas el Polo Tecnológico de San Lorenzo
La propuesta apunta a preparar a los salteños para los desafíos del mundo actual con formación gratuita y de calidad en tecnología e idiomas.
Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.